Home

Mundo

Artículo

Un estudio dio a conocer que una de cada tres estudiantes de secundaria (30 %) consideró seriamente quitarse la vida en 2021
Estas personas son expertas en desarrollar conversaciones agradables, hacen creer a su víctima que son personas inofensivas. Es allí donde comienza un proceso de enamoramiento en línea, todo con base en halagos, charlas personales y sentimentales. | Foto: Getty Images / Elva Etienne

MUNDO

Pilas: responder a un simple “hola” en chat podría terminar en robo

“Matanza de cerdos”, así es conocida esta modalidad de estafa romántica que tiene preocupados a las autoridades de Estados Unidos.

2 de mayo de 2023

Las autoridades en Estados Unidos se encuentran preocupadas por el incremento en las estafas por medio de chat. Los delincuentes “endulzan” el oído de las víctimas para luego abusar de la confianza y dejar en la ruina a sus objetivos.

“Matanza de cerdos”, así es conocida esta modalidad de estafa romántica en la que una persona envía un simple “hola” o un emoticón a su víctima. En el momento en que la persona al otro lado responde, da inicio a una conversación que podría terminal mal.

Estas personas son expertas en desarrollar conversaciones agradables, hacen creer a su víctima que son personas inofensivas. Es allí donde comienza un proceso de enamoramiento en línea, todo con base en halagos, charlas personales y sentimentales.

Matt Friedman es el director ejecutivo del Mekong Club, compañía que lucha contra la denominada “esclavitud moderna”, contó en diálogo con CNBC que estas organizaciones envían mensajes al azar desde múltiples perfiles a una sola persona, es muy probable que el objetivo muerda una sola carnada, siendo más que suficiente.

Getty images
Los delincuentes son expertos en desarrollar conversaciones agradables, en donde hacen creer a su víctima de que son personas inofensivas mientras se realiza un proceso de enamoramiento. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El estafador por lo general alardea a su víctima de ser una persona de altos recursos, exitoso empresario, muestran lujos en línea, etc. Luego de forjar un vínculo romántico, lanzan el ataque.

Los delincuentes, ya con la confianza ganada, dicen tener la intención de “enseñar” como generar ganancias por medio de criptomonedas. Por lo general, no piden sumas de dinero, sino que dirigen a su objetivo hacia plataformas de inversión “confiables” que en realidad son copias de las originales.

Estas plataformas están diseñadas para recibir el dinero y mostrar falsos rendimientos (15% al 20%), esto lleva a las personas a seguir introduciendo dinero. Una vez se requiere el retiro de las supuestas “ganancias”, estas sumas no pueden ser retiradas.

Inmediatamente, la persona que llevó a su víctima a la boca del lobo procede a bloquearla de las redes sociales para evitar cualquier reclamo. Se sabe que una parte importante de estas estructuras se encuentran ubicadas en Camboya, Laos o Myanmar, desde donde se comunican con personas en todo el mundo.

Bitcoin - Criptomonedas
Los delincuentes, ya con la confianza ganada, dicen tener la intención de “enseñar” como generar ganancias por medio de criptomonedas. | Foto: Cortesía - CryptoMarket

Las perdidas por estafas de inversión sumaron más de 3 billones de dólares el año pasado, de los cuales el Departamento de Justicia incautó ha logrado incautar $112 millones.

En ese orden de ideas, OBS Business School señala algunas recomendaciones para no caer en estafas. Primero, no hay que fiarse de cualquier sugerencia sino de aquellas que provengan de expertos.

El informe sugiere tener en cuenta la percepción de los siguientes cripto-influencers, los cuales considera son especialistas en el tema y conocen a ciencia cierta los modelos fidedignos: Vitalik Buterin, Roger Ver, Andreas M. Antonopoulos, Tim Draper, Charlie Lee, Anthony Pompliano, Erik Voorhees, Tone Vays, John McAfee, Ivan on Tech, CryptoBrekkie, Dan Held, Layah Heilpern, Kenn Bosak y Ben Horowitz.

Por otro lado, otra sugerencia es tener claridad frente a la criptomoneda, concretamente en conocer el objetivo y sus características; con ello, la decisión de en cuál invertir estará ligada a los intereses particulares. Finalmente, el tercer tip es seleccionar la mejor vía para efectuar la compra.

Los hackers pueden ejecutar ciberataques coordinados contra personas o marcas.
En ese orden de ideas, OBS Business School señala algunas recomendaciones para no caer en estafas. Primero, no hay que fiarse de cualquier sugerencia sino de aquellas que provengan de expertos. | Foto: Getty Images

Las criptomonedas se compran y venden a través de plataformas de intercambio e inversión que, en general, son de dos tipos: el exchange y el broker.

El bróker es una plataforma de menor complejidad en la que son las mismas compañías las que realizan los intercambios de criptomonedas, por lo que el proceso se hace más fácil para el usuario, aunque sus tarifas son más altas.

Antes de escoger alguna de estas opciones, el inversor debe investigar a profundidad la plataforma, teniendo en cuenta variables como el volumen de negociación, tarifas, requisitos mínimos de inversión y los tipos de criptomonedas disponibles en esa plataforma.