Estados Unidos

Nueva orden de Trump golpea a Shein y Temu: la medida que aumenta los precios y afecta a los consumidores

El presidente eliminó un beneficio para las empresas minoristas, lo que impactará directamente a la economía de los estadounidenses.

3 de agosto de 2025, 5:33 p. m.
Trump suspendió aranceles a México y Canadá, pero China impuso aranceles sobre productos de EE.UU. en represalia.
Las empresas minoristas chinas son las principales afectadas por la orden de Trump. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la semana pasada una orden ejecutiva que elimina la exención de aranceles para las importaciones de bajo valor de sus socios comerciales, afectando el bolsillo de los consumidores estadounidenses, especialmente los que suelen comprar por las plataformas Shein y Temu.

De acuerdo con lo establecido por la Presidencia, a partir del 29 de agosto, todos los productos importados que tengan un valor de 800 dólares o menos deben asumir una tarifa arancelaria, aproximadamente del 50 %.

Los bienes que están valorados por ese rango de precio contaban con una excepción en el pago de aranceles, gracias al programa “exención de minimis”, que elimina la orden de Trump.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. | Foto: AP - STOCK ADOBE

La medida afecta los pedidos que realizan las personas por las plataformas de venta minoristas, que provienen desde China, con las que el presidente ha desatado una guerra comercial desde mayo.

“Muchos transportistas hacen todo lo posible para evadir la aplicación de la ley y ocultar sustancias ilícitas en las importaciones que pasan por el comercio internacional”, dijo Trump el pasado miércoles, tras firmar el documento de la orden.

Agregó que el riesgo de “evasión, engaño e importación de drogas ilícitas es particularmente alto para los artículos de bajo valor que han sido elegibles para el tratamiento de minimis libre de impuestos”.

Guerra arancelaria Estados Unidos y China

 Justin Sullivan/Getty Images/AFP (Photo by JUSTIN SULLIVAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Todos los productos de 800 dólares o menos, deben asumir una tarifa arancelaria. | Foto: Getty Images via AFP

La orden recién firmada también obliga a que se declaren todos los paquetes que ingresan a Estados Unidos en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Otro golpe para Shein y Temu, que estaban transportando de manera masiva su mercancía a almacenes en territorio estadounidense para reducir los tiempos de envío.

Ante la situación, pese a que las minoristas chinas anunciaron que no afectarían los precios de los productos, luego de perder la exención en mayo (cuando únicamente aplicaba para China, ahora la medida se extiende a todo el mundo), varios usuarios han manifestado por redes sociales un considerable incremento en los costos finales de los artículos en Shein y Temu.

Estas páginas de compras en línea son reconocidas a nivel mundial por sus bajos precios.

China respondió a Estados Unidos con imposición de aranceles.  (Photo by AFP) / China OUT
Todos los productos deben ser declarados ante la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo. | Foto: AFP

La exención de minimis había sido adoptada en el país para que las personas que viajaban al extranjero pudieran entrar regalos o compras sin necesidad de pagar un impuesto. Sin embargo, debido al auge de las compras en línea y del e-commerce, la regla permitió que los estadounidenses compraran a otros países artículos baratos, sin asumir tarifas en la nación.

Por lo anterior, la norma afecta a todos los minoristas y empresarios a nivel mundial.

Noticias relacionadas