Home

Nación

Artículo

Los conductores deben estar al tanto de las placas autorizadas para circular y los horarios de restricción, ya que cualquier infracción podría resultar en multas y sanciones por incumplimiento del Pico y Placa.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá reaccionó a mensaje que envió Egan Bernal. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Nación

Alcalde Carlos Fernando Galán reaccionó a mensaje que envió Egan Bernal sobre racionamiento del agua; hizo llamado a la ciudadanía

El primer mandatario de la capital del país compartió un video del ciclista en redes sociales.

Redacción Nación
13 de abril de 2024

El racionamiento de agua en Bogotá y en once municipios de Cundinamarca ya es un hecho, debido al bajo nivel de los embalses que surten del preciado líquido a los capitalinos y personas que viven en los alrededores de la capital colombiana. El alcalde Carlos Fernando Galán no le ha quitado el ‘ojo’ de encima, monitoreando la situación crítica que se vive por la escasez de agua.

Ahora, el primer mandatario de los bogotanos a través de X –antes Twitter– compartió un video en el que se deja ver un mensaje enviado por el reconocido ciclista de ruta colombiano, Egan Arley Bernal Gómez, quien hace un fuerte llamado a la ciudadanía sobre la importancia del ahorro de este líquido vital en estos momentos de sequía, así como instó al trabajo en equipo para “vencer” la crisis actual.

Cycling - Tour de France - Stage 11 - Clermont-Ferrand to Moulins - France - July 12, 2023  Ineos Grenadiers' Egan Bernal ahead of stage 11 REUTERS/Benoit Tessier
Egan Bernal, ciclista del Ineos Grenadiers | Foto: REUTERS

“Hola bogotanos. Quiero dar mi opinión sobre un tema que es muy importante. El ciclismo nos enseña que el trabajo en equipo es fundamental, y así como en el ciclismo, estamos enfrentando diferentes obstáculos, en este momento la escasez de agua en Bogotá en uno de ellos. Sin embargo, si ahorramos agua, trabajamos en equipo con ideas creativas y cada uno pone su granito de arena, estoy seguro que juntos podemos vencer cualquier cosa”, precisó Egan Bernal en el video compartido por Carlos Galán.

Luego, concluyó su mensaje con: “Es nuestro deber tener sentido de pertenencia por la capital y en este momento, todos tratar de ahorrar agua a tope”.

Racionamiento de agua en Bogotá
09/04/2024 RACIONAMIENTO, AGUA, LAVADO DE MANOS. FOTOS: JOHAN TORO/ SEMANA | Foto: Johan Toro

Sin duda, el alcalde de Bogotá no dejó pasar la oportunidad para reaccionar ante las palabras del ciclista colombiano, elogiando y reafirmando la importancia de reducir el consumo de agua en la capital y municipios aledaños con el fin de preservar este líquido vital. Además, aprovechó para hacer un llamado reiterativo a la ciudadanía sobre el uso del agua.

“Gran mensaje de nuestro campeón. ¡Muchas gracias! Trabajemos todos en equipo para enfrentar la crítica situación del agua en Bogotá. Tres cambios fáciles de implementar: duchas de 3, máximo 5 minutos; no acumular más agua de la necesaria para lo básico, y no regar campos de golf, lavar fachadas, carros ni ventanas”, fue la descripción que añadió la autoridad en su publicación hecha en redes sociales.

Por su parte, los embalses están siendo monitoreados de manera constante, mientras que no se pierde la esperanza de que en los próximos días se presenten lluvias en medio del Fenómeno del Niño. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizó una publicación en sus redes sociales, sobre el nivel y estado que registran los embalses del mencionado departamento.

En el caso de los embalses Chuza y San Rafael, que forman del Sistema Chingaza, que suministra el 70% del agua potable a la capital, es difícil el panorama. El primero tiene un nivel de 15,55 % y una tendencia descendente, mientras que el segundo está en 18,72 % y tiene una tendencia ascendente. En total el sistema está en 16,29 % y con tendencia descendente.

Embalse San Rafael - Foto de la Alcaldía de Bogotá
Embalse San Rafael - Foto de la Alcaldía de Bogotá | Foto: Embalse San Rafael - Foto de la Alcaldía de Bogotá

El embalse Neusa tiene un nivel de 81,47 % con tendencia descendente, el Sisga está en el 48,09 % (descendente) y Tominé se encuentra en el 51,30 % (descendente). En total el Agregado Norte esté en un nivel del 54,47 %.

El embalse Chisacá tiene un nivel de 44,83 % y una tendencia descendente, al igual que la Regadera que está en el 29,48 %. El Agregado Sur tiene un estado del 39, 43 % y su tendencia es descendente. Por último, la CAR menciona que el embalse El Hato está con un nivel del 81,60 % y, al igual que la mayoría, tiene una tendencia descendente.