Home

Nación

Artículo

Catalina Serrano y Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura condenado por corrupción. | Foto: Colprensa

Judicial

Atención: le conceden la libertad condicional al exministro Andrés Felipe Arias y el pago de una caución

SEMANA conoció el documento en el que se le da la libertad condicional al exfuncionario.

Redacción Semana
10 de enero de 2024

SEMANA conoció en primicia que el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas de Bogotá le otorgó la libertad condicional al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias Leiva, condenado a 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).

En la determinación, notificada este miércoles, se señala que Arias ya cumplió las tres quintas partes de la pena impuesta en 2014 por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros.

Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, cumple una condena de 17 años de prisión por Agro Ingreso Seguro.
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, cumple una condena de 17 años de prisión por Agro Ingreso Seguro. | Foto: Corte Suprema de Justicia

En este sentido, se le impuso el pago de una “caución prendaria” de 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la firma de una diligencia de compromiso por parte de Arias. El despacho judicial le impuso un periodo de prueba de 82 meses y 21 días.

El juzgado avaló completados los argumentos presentados por el abogado Víctor Mosquera, defensor de Arias, quien señaló que el exministro de Agricultura ha tenido un comportamiento ejemplar durante el tiempo que ha estado privado de la libertad.

En la solicitud radicada el pasado 15 de diciembre, el abogado sostuvo que el exministro de Agricultura “cumplió con 125 meses y 24 días” de la pena privado de su libertad. “Durante el tiempo que ha permanecido recluido redimió su pena mediante trabajo y estudio (...), esto es que desarrolló labores de manera continua de creación literaria, recuperador ambiental y labores de servicios”.

Víctor Mosquera, abogado
Víctor Mosquera, abogado | Foto: Víctor Mosquera

Arias Leiva se encontraba desde agosto de 2023 con detención domiciliaria. Esto después que se avalaran las acciones de estudio y trabajo que desempeñó durante el tiempo que estuvo privado de la libertad en la Escuela de Infantería, en el norte de Bogotá, tras ser extraditado de los Estados Unidos, país en el que pidió asilo político y territorial argumentando que era víctima de una persecución política impulsada desde las altas cortes.

El pasado 3 de febrero, después de interponer una tutela ante la Corte Constitucional exigiendo una doble instancia en su caso, la Corte Suprema de Justicia le dejó en firme la condena considerando que desde el primer momento el exministro tuvo conocimiento de las irregularidades que se estaban presentando con la entrega de millonarios subsidios agrícolas que, en el papel, estaban destinados a los pequeños y medianos agricultores.

El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias en la Corte Suprema de Justicia.
El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias. | Foto: Semana

En la lectura de la sentencia, Gerson Chaverra, presidente de la Sala Penal, señaló que en el recurso de impugnación presentado por la defensa de Arias, no logró desvirtuar la responsabilidad y participación del entonces ministro de Agricultura con la firma de convenios con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para el manejo de los subsidios económicos que le iban a ser entregados a campesinos.

En cambio, las pruebas documentales y testimoniales reseñan que pese a estar advertido de que estos recursos estaban siendo mal usados y habían llegado a familias adineradas, principalmente de la costa Caribe, que habían fraccionado en el papel sus predios para recibir más subsidios, el entonces jefe de la cartera de Desarrollo Rural no tomó cartas en el asunto y se siguió con la celebración del convenio, omitiendo así sus funciones.

El Juzgado segundo de Ejecución de Penas negó un recurso con el que la defensa del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, condenado por el caso Agro Ingreso Seguro, buscaba libertad condicional para su defendido.
El Juzgado Segundo de Ejecución de Penas negó un recurso con el que la defensa del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, condenado por el caso Agro Ingreso Seguro, buscaba libertad condicional para su defendido. | Foto: Colprensa

Por estos mismos hechos, la Procuraduría General, en 2011, lo destituyó e inhabilitó por 18 años para ejercer cargos públicos. En el documento firmado por el entonces procurador general, Alejandro Ordóñez Maldonado, se advirtió que Arias actuó con dolo puesto que tuvo conocimiento de las irregularidades.

En diferentes oportunidades, y escenarios, Arias Leiva ha manifestado que es inocente y que nunca avaló la entrega irregular de estos subsidios agrícolas.