Home

Nación

Artículo

Juan Daniel Oviedo
Juan Daniel Oviedo, exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, entregó su perspectiva sobre la llegada de Piedad Urdinola al cargo. Foto: Guillermo Torres, revista Semana | Foto: Guillermo Torres

NACIÓN

Juan Daniel Oviedo reacciona al nombramiento de la nueva directora del Dane

Oviedo, quien se encuentra preparando su campaña a la alcaldía de Bogotá, entregó sus referencias sobre la nueva directora del Dane.

8 de septiembre de 2022

En las últimas horas, se dio a conocer el nombre de la persona que estará a cargo de la dirección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), puesto que fue ocupado en el gobierno anterior por Juan Daniel Oviedo. Se trata de la economista y demógrafa Piedad Urdinola.

Aunque antes de la posesión del actual presidente Gustavo Petro no se descartaba la posibilidad de que Oviedo pudiera continuar en el cargo, con el paso de los días esta opción se fue diluyendo debido a futuros proyectos políticos por parte de Juan Daniel.

El pasado 17 de julio, el entonces director del Dane le confirmó a SEMANA que no seguiría en el cargo para el periodo del presidente Petro.

También se pudo conocer la intención de Oviedo de aspirar a la Alcaldía Mayor de Bogotá, meta por la que ya se encuentra trabajando. Desde su cuenta de Twitter, el exdirector de Dane publicó una fotografía en Mompox, departamento de Bolívar, donde se encuentra trabajando en su campaña política.

Además, entregó su perspectiva sobre la llegada de Piedad Urdinola al cargo, que le mereció a Oviedo tener unos de los mejores niveles de aprobación dentro de los funcionarios del gobierno del expresidente Iván Duque.

“Comparto mi alegría por la designación de Piedad Urdinola en el Dane. Mujer experta en las relaciones entre demografía, estadística y economía, claves para el país, de quien recibí gran apoyo en mi gestión”, expresó Oviedo.

El exfuncionario de Gobierno le desea lo mejor a quien será la nueva directora del Dane, quien tendrá como uno de los retos la implementación del catastro multipropósito y la divulgación de las estadísticas clave para el país.

Piedad Urdinola, nueva directora del Dane.
Piedad Urdinola, la nueva directora del Dane | Foto: Redes sociales /Facebook

Piedad Urdinola es economista, demógrafa, investigadora, ha sido profesora asociada del departamento de estadística de la Universidad Nacional, entre otras instituciones educativas. Es la elegida para llevar las riendas del Dane, la entidad que produce y entrega toda la información necesaria para establecer las políticas públicas.

Formada en la Universidad de los Andes, en el área de Economía, tiene un extenso curriculum tanto a nivel formativo como en desempeño profesional. Cuenta con un doctorado en Demografía, el estudio estadístico de las poblaciones humanas. Se ha desempeñado como directora del Observatorio Demográfico y Epidemiológico del Área Andina-Odean.

Tiene amplio conocimiento en censos y proyecciones de población, debido a su paso por la Alap (Asociación Latinoamericana de Población). Entre los temas que han predominado en sus investigaciones se destacan demografía, mortalidad, envejecimiento y uso de tiempo por género.

Urdinola sería la directora número 19, desde que se creó esta entidad, en 1951. La evolución del Dane ha sido notoria, el incremento en el número de operaciones estadísticas llega ahora a casi 100.

Oviedo ya había mencionado anteriormente que le gustaría ser alcalde de Bogotá y era parte de alguno de sus sueños. Recientemente, expresó de nuevo sus intenciones de llegar a la Alcaldía y mencionó detalles de cómo pretendía hacerlo. “Así me den una pela, me quiero ir por el lado independiente, recogiendo firmas y ver si podemos hacer un aporte al servicio público del país a través de ese cargo”, señaló

Juan Daniel se ha ganado el cariño de un gran número de colombianos debido a su gestión como director de Dane, además por su peculiar manera de hablar y de expresarse.

De acuerdo con Oviedo, desde muy niño tuvo un problema con el desarrollo de su voz, debido a que por afecciones respiratorias, de adenoides, respiraba a través de su boca, porque se le dificultaba hacerlo normalmente, es decir, por medio de la nariz.