Home

Nación

Artículo

Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro | Foto: SEMANA y cuenta en X @ContraGodarria, respectivamente.

POLÍTICA

Petro saca pecho tras aparecer en una bandera, en medio de partido en África por su apoyo a Palestina: “Algo bueno hemos hecho”

El jefe de Estado colombiano se pronunció este domingo a través de su cuenta en X.

Redacción Nación
19 de mayo de 2024

El presidente Gustavo Petro sacó pecho a través de la red social X, luego de que se volviera viral una imagen en la que se aprecia una bandera con su rostro, en medio de un partido de fútbol en África, más exactamente en Túnez.

Se trata de un partido de ida de la final de la Liga de Campeones africana, que se jugó este sábado 18 de mayo, cuya bandera era un homenaje a Palestina. Además, esta contenía un mensaje que decía: “estar en el lado correcto de la historia”.

Tras lo anterior, el presidente Petro se pronunció durante la mañana de este domingo 19 de mayo.

“Cuando en lugares tan remotos para Colombia como Túnez, las hinchadas populares de fútbol levantan las banderas palestinas y entre ellas el rostro del presidente de Colombia, es porque algo bueno hemos hecho: estar del lado de la justicia y contra el oprobio”, fue el mensaje del mandatario en X.

La bandera en la que apareció el presidente Petro fue obra de la afición del Espérance Sportive, de Túnez, la cual mostró una serie de mosaicos donde se evidenció el apoyo de los hinchas a Palestina.

A comienzos de mayo, mediante un comunicado, la Presidencia de Palestina de Mahmud Abás agradeció el apoyo del gobierno del presidente Gustavo Petro, luego de que este anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. En primer lugar, anunciaron su satisfacción por las medidas del Gobierno, las cuales calificaron como “avanzadas y valientes” y que ayudan a detener la “guerra genocida israelí en curso en la Franja de Gaza”.

Presidente Gustavo Petro, Israel
Presidente Gustavo Petro anunció la ruptura de relaciones con Israel. | Foto: Revista Semana

La Presidencia de Palestina valoró lo expresado en el discurso del presidente Petro, durante el cual se refirió a la necesidad de respetar los valores de la humanidad, y dijo que “matar al pueblo palestino es matar a la humanidad”, destacando el hecho de que Palestina hoy encarna la ausencia de asistencia humanitaria internacional.

El Gobierno palestino también afirmó en ese entonces que las posiciones adoptadas por Colombia constituyen un ejemplo a seguir para el mundo, para vincular a las autoridades israelíes a las resoluciones de legitimidad internacional y para cumplir con el derecho internacional.

El presidente Gustavo Petro ha tomado la decisión de llamar a consultas a la embajadora colombiana en Tel Aviv, Margarita Manjarrez.
En medio del cada vez más mortífero conflicto entre Israel y Palestina, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado abiertamente su apoyo a Palestina. | Foto: foto1: Getty Images, foto 2: Presidencia

Por otra parte, el presidente Petro emitió el pasado 11 de mayo una respuesta a Benjamín Netanyahu, luego del mensaje que publicó el primer ministro de Israel contra el jefe de Estado por su posición frente a la guerra en Oriente Medio.

En respuesta a su mensaje, Petro fue enfático y señaló: “Señor Netanyahu, pasará usted a la historia como un genocida. Lanzar bombas sobre miles de niños y niñas, mujeres y ancianos inocentes no lo hace a usted un héroe. Queda usted al lado de quienes mataron millones de judíos en Europa”.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Foto: Reuters / Evelyn Hockstein / Presidencia

El mandatario colombiano insistió en su mensaje: ”Un genocida es un genocida, no importa si tiene o no religión. Intente, al menos, detener la masacre“. Esta respuesta directa al mensaje de Netanyahu se suma a otra publicación que hizo, donde aseguró que no es partidario de Hamás.

El presidente Petro no guardó silencio sobre la aguda pulla que le lanzó el primer ministro de Israel, en la cual lo señaló directamente de ser “partidario antisemita de Hamás”.