Home

Política

Artículo

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, habla en la Cumbre Concordia Lexington 2022, en el Lexington Marriott City Center, el 8 de abril de 2022 en Lexington, Kentucky (Estados Unidos). Foto de Jon Cherry/Getty Images para Concordia.
Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Getty Images for Concordia

Política

Álvaro Uribe advierte que el Gobierno Petro “estimula” al ELN para que “presione con armas una Constituyente”

El expresidente de la República hizo un fuerte reclamo a las Fuerzas Armadas, que se “quedan quietas”.

Redacción Semana
21 de mayo de 2024

En un conversatorio de la Universidad de La Sabana, el expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la actualidad de las Fuerzas Armadas, que se encuentran acorraladas por la crisis de seguridad en el país. De acuerdo con el exmandatario, existe una orden del Gobierno nacional para que se “queden quietas”.

De acuerdo con el líder del Centro Democrático, la Casa de Nariño estaría “estimulando” a la guerrilla del ELN, con el fin de que presionen una asamblea constituyente.

“Deben cumplir con el deber constitucional de proteger a los ciudadanos. Lo tienen que ejercer, quieran o no quieran. Es un tema muy delicado. (...) Las Fuerzas Armadas es quedarse quietas por la orden de un Gobierno de que se queden quietas, mientras ese Gobierno ha estimulado al ELN y al movimiento popular del ELN a que presionen con armas una constituyente”, dijo Uribe.

Uribe Vélez también dijo que “no puede ser que de un lado el Gobierno esté promoviendo una lucha finalmente armada, y de otro lado las Fuerzas Armadas se tengan que abstener de proteger a los colombianos”.

Y aseguró que la protección de los colombianos “tiene que darse ante la violencia por parte de las instituciones, quiera o no el presidente de la República”.

“Por el otro lado se puede decir, ¿cómo nos van a meter en eso? Como va de mal el país en seguridad, como va de mal en la economía. Ya nuevamente una tendencia preocupante del empleo. Vamos a empezar a ver muy rápidamente tendencias preocupantes de la pobreza”, dijo Uribe.

Uribe le habló de frente a Iván Cepeda

El expresidente Álvaro Uribe, en sus acostumbradas publicaciones sobre el “montaje” que existe en su contra, habló sobre el senador Iván Cepeda, quien es víctima en el proceso que avanza en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

Fue el expresidente Álvaro Uribe quien en primera instancia denunció al senador Iván Cepeda por manipular testimonios en su contra. El caso dio la vuelta y el exmandatario ahora es el acusado. El hermano de Monsalve asegura que Cepeda hizo el montaje y le ofreció beneficios a su familia para enlodar a Uribe. Solo aceptó Juan Guillermo, dice.
Uribe y Cepeda. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA / NICOLAS LINARES

Aseguró que nunca se refirió al senador “hasta que llegó a excesos contra él” y estos “siguen”, según cuenta Uribe Vélez.

“Basta escuchar a su abogado. No obstante que está en su derecho, el senador Cepeda hizo de mi descalificación un soporte muy importante de su promoción política”, manifestó el expresidente.

El expresidente recordó que Cepeda regresó a Colombia al principio de su administración, “gracias a la seguridad democrática” y “tuvo toda la protección en su ejercicio de oposición”. Sin embargo, según Uribe, este lo ataca con acusaciones, incluso cuando ambos eran senadores de la República.

“Mi afán era el ejercicio legítimo de mi derecho a la defensa de mi honra”, complementó el expresidente en su cuenta de X, donde diariamente habla sobre pruebas y motivos por los que cree que existe un montaje en su contra.