POLÍTICA

Centro Democrático radicó tutela ante Tribunal Superior de Bogotá, y solicitó “liberación inmediata del expresidente Álvaro Uribe”

La radicó el director del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo. Buscan por todas las formas legales la liberación del exmandatario.

4 de agosto de 2025, 9:47 p. m.
Álvaro Uribe Velez
ALVARO URIBE VELEZ CENTRO DEMOCRATICO BOGOTA MARZO 15 DE 2022 FOTOGRAFA ALEXANDRA RUIZ POVEDA | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

El Centro Democrático, el partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez, no se detiene en su intento de buscar vía judicial que el exmandatario recobre su libertad. Hoy está bajo casa por cárcel, en su finca en Rionegro, Antioquia, luego de que el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá lo condenara en primera instancia por fraude procesal y soborno.

El director del partido, Gabriel Jaime Vallejo, interpuso una tutela dirigida al Tribunal Superior de Bogotá en la tarde de este lunes 4 de agosto.

Álvaro Uribe Velez
Jaime Granados y Álvaro Uribe. | Foto: COLPRENSA

“Esta acción se interpone con fundamento en el Artículo 86 de la Constitución y los decretos reglamentarios aplicables y se sustenta en la necesidad de garantizar el goce efectivo de los derechos fundamentales del partido Centro Democrático (hoy declarado de oposición al Gobierno nacional) y del afectado, quien es fundador, expresidente y líder natural de la colectividad. Particularmente, por la vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso, derecho a la libertad personal, derecho a la igualdad y no discriminación, derecho a la participación política, derecho a la oposición, entre otros”, se lee en la tutela.

 Gabriel Jaime Vallejo, director del Centro Democrático.
Gabriel Jaime Vallejo, director del Centro Democrático. | Foto: Camara de Representantes

Según Vallejo, con la condena y la privación de la libertad, bajo la figura de casa por cárcel contra el expresidente Álvaro Uribe, “se vulnera de manera directa y grave los derechos fundamentales amparados por la Constitución Política de Colombia”.

Álvaro Uribe Velez
El expresidente Álvaro Uribe. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

En el documento de 91 páginas el reconocido abogado pidió la protección de los derechos fundamentales a la dignidad humana, al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la libertad.

Consideró que la medida que dictó la jueza no tiene un sustento jurídico, puesto que el exmandatario siempre se ha defendido en libertad y atendió virtualmente, pese a que no era su obligación, cada una de las audiencias preparatorias y de juicio.

“Garantizar la libertad deldoctor Álvaro Uribe Vélez hasta tanto no se resuelva de fondo la presente solicitud de protección constitucional, no perjudica a ningún tercero ni al proceso”, se lee en una de las solicitudes de la tutela.

No obstante, él estaría impedido para estudiar dicha tutela porque en febrero de 2025, el magistrado Riaño se declaró impedido para estudiar otra acción de tutela elevada por la defensa del exmandatario.

En esa oportunidad, alegó que existía un conflicto de intereses debido a que su compañera sentimental fue designada en el año 2013 como fiscal local en provisionalidad en Zipaquirá, Cundinamarca, durante la gestión de Luis Eduardo Montealegre como fiscal general.

Recordemos que Montealegre fue declarado como víctima en el proceso contra Uribe.

Es decir, lo más probable es que esa tutela la estudie otros magistrados.

Esta decisión será clave para medir la temperatura en el Tribunal Superior de Bogotá que, en definitiva, fallará la segunda instancia del caso Uribe antes del 16 de octubre, cuando prescribe la acción penal.