Política

“Traidores”: Gustavo Petro ante denuncia de Iván Cepeda de “cabildeo” en EE. UU. por caso Álvaro Uribe. Este es el trino

El jefe de Estado indicó que: “No se les puede llamar miembros de la oposición”.

4 de agosto de 2025, 2:36 p. m.
Álvaro Uribe, Gustavo Petro e Iván Cepeda
Álvaro Uribe, Gustavo Petro e Iván Cepeda. | Foto: Semana/Presidencia/Semana

Este lunes, 4 de agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó a un mensaje que publicó el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, en el cual advierte sobre un presunto “cabildeo” en Estados Unidos, por el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Sobre ese trino, el mandatario indicó que esa situación, de comprobarse, sería una “traición”, y quienes estarían detrás son “apátridas”. Además, Petro lanzó una aguda pulla contra la oposición.

“Quienes van a fuera, a los EE. UU., a hablar con la extrema derecha, para que desde allá se presione a la justicia colombiana, son apátridas. No se les puede llamar miembros de la oposición, sino traidores a Colombia”, expresó Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

También indicó: “Quienes van a Estados Unidos a hacer lobby van es contra la justicia y contra Colombia”.

La postura de Petro se dio luego del mensaje que publicó en sus redes sociales el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda: “EL INFAME CABILDEO EN EE. UU. El infame cabildeo que están haciendo en EE. UU. los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, busca no solo debilitar el Poder Judicial, sino generar sanciones para todos los colombianos de no lograr recuperar su impunidad. Es, sin duda, traición a la patria”.

Cabe reseñar que el viernes de la semana pasada, la jueza 44 penal del circuito profirió una condena de 12 años de prisión domiciliaria, en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de soborno en acción penal y fraude procesal. Por el cargo de soborno a testigos, la funcionaria judicial lo absolvió.

La Procuraduría también anunció la apelación del fallo que condenó al expresidente Álvaro Uribe.
La Procuraduría también anunció la apelación del fallo que condenó al expresidente Álvaro Uribe. | Foto: Captura de video

Por su parte, Álvaro Uribe, ejerciendo su derecho a la ostentación de la apelación de esa condena, puso de presente los elementos que él considera para tumbarla en segunda instancia.

“Una sentencia de 1.114 páginas, pero convertida en un discurso político simplemente para sustentar una condena”, dijo Uribe.

Este lunes el expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta su teoría de defensa en el juicio que se adelantó en su contra.
Juicio contra el expresidente Álvaro Uribe | Foto: Rama Judicial

También, anotó: “La afectación a mi honra ha tenido muchas etapas. Vimos cómo sonrieron y cruzaron sonrisas el despacho y la Fiscalía. Algo que muy pocos colombianos han sufrido”.

Además, anotó en su intervención: “Me niegan el derecho a permanecer en libertad para evitar violencia. ¡Por favor! Mis compañeros de política jamás han incitado a la violencia”.

Por último, la defensa de Uribe solicitó aumentar el plazo para la presentación de la apelación, por lo que la fecha límite para su radicación sería el miércoles 13 de agosto.