Así puede cuidar la batería de una computador portátil.
Así puede cuidar la batería de una computador portátil. | Foto: Getty Images

Tecnología

La hora en que se debería utilizar el computador para ahorrar energía y disminuir el costo del recibo de la luz, según la IA

Buenas prácticas en la rutina diaria es un paso sencillo pero impactante hacia un futuro más sostenible y económico.

Redacción Tecnología
16 de mayo de 2024

En un mundo donde la tecnología se ha convertido en una extensión de la vida diaria, el uso del computador es casi ineludible. Sin embargo, pocos se detienen a pensar en el impacto que tiene en el consumo de energía y, por ende, en el costo del recibo de la luz. Afortunadamente, la inteligencia artificial (IA) ofrece soluciones innovadoras para optimizar el uso de los dispositivos, permitiendo ahorrar energía y reducir costos.

El uso eficiente de la energía es una preocupación creciente, no solo por el impacto económico que tiene en los hogares, sino también por su relevancia en la lucha contra el cambio climático. La generación de energía, especialmente a partir de combustibles fósiles, contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero.

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que se abordan los problemas complejos, y la eficiencia energética no es una excepción. Utilizando grandes cantidades de datos y algoritmos avanzados, la IA puede analizar patrones de consumo y ofrecer recomendaciones personalizadas para reducir el gasto energético.

¿Cuál es la mejor hora en que se debería utilizar el computador?

Uno de los principales hallazgos de la IA es que no todas las horas del día son iguales en términos de eficiencia energética. La demanda de electricidad varía a lo largo del día, afectando tanto el costo como el impacto ambiental del consumo. Según los análisis, existen horas específicas durante las cuales el uso del computador puede ser más eficiente.

Prácticas sencillas para ahorrar energía con el computador.
Prácticas sencillas para ahorrar energía con el computador. | Foto: Getty Images

Las compañías eléctricas suelen tener diferentes tarifas para diferentes momentos del día, categorizadas en horas pico y horas valle. Las horas pico son aquellos momentos de alta demanda, generalmente por la mañana y al final de la tarde, cuando la mayoría de las personas están activas y utilizando electrodomésticos. Durante estas horas, el costo de la electricidad suele ser más alto debido a la mayor demanda.

Por otro lado, las horas valle son períodos de menor demanda, típicamente durante la noche y las primeras horas de la tarde. Durante estas horas, el costo de la electricidad es más bajo, y es aquí donde la IA sugiere centrar el uso del computador.

La plataforma ofrece diferentes herramientas para mejorar la búsqueda a los usuarios.
La demanda eléctrica es baja, lo que reduce tanto el costo como el impacto ambiental. | Foto: Getty Images
  • Madrugada y noche (10 PM - 6 AM): Según la IA, estos son los mejores momentos para realizar tareas intensivas en el computador, como descargar archivos grandes, realizar copias de seguridad, o ejecutar programas de análisis de datos. La demanda eléctrica es baja, lo que reduce tanto el costo como el impacto ambiental.
  • Primeras horas de la tarde (1 PM - 4 PM): Este período también presenta una baja demanda eléctrica en muchas regiones, convirtiéndose en una buena ventana para tareas moderadas como videoconferencias, edición de documentos, y navegación web.
  • Evitar horas pico (7 AM - 10 AM y 6 PM - 9 PM): Durante estas horas, la IA recomienda minimizar el uso del computador para tareas no esenciales. El costo de la electricidad es más alto y la red eléctrica está más sobrecargada, lo que aumenta las emisiones asociadas.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.