Vehículos
Así aplicará el pico y placa regional para ingresar a Bogotá este lunes festivo, 23 de junio; la multa por incumplirlo es carísima
Se espera que ingresen a la capital cientos de vehículos provenientes, principalmente, del Tolima, Cundinamarca y Boyacá.


Este fin de semana salieron de Bogotá aproximadamente 940.000 vehículos aprovechando el puente festivo; los principales destinos son algunos de los municipios del Tolima, Cundinamarca o Boyacá.
Como es costumbre, y para garantizar un regreso organizado a los viajeros, este lunes 23 de junio se aplicará el pico y placa regional, el cual estipula horarios de ingreso a la capital según el último dígito de la placa de cada vehículo.

¿Cómo opera la medida de pico y placa regional el lunes festivo del 23 de junio de 2025?
- Entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m., solo podrán ingresar a Bogotá los carros particulares de placa que finalizan en número par: 0, 2, 4, 6 y 8.
- Mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar: 1, 3, 5, 7 y 9.
- Antes de las 12:00 p. m. y después de las 8:00 p. m., todos los vehículos pueden ingresar sin restricción.
El pico y placa regional rige para todos los ciudadanos que circulen por las nueve vías principales de ingreso a Bogotá. Los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, deben planear sus recorridos para transitar de acuerdo con los números de placa de sus vehículos.

Corredores y vías de Bogotá donde opera el pico y placa regional
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte del sistema TransMilenio en sentido norte-sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá en sentido sur-norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente a oriente.
- Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio en sentido occidente a oriente.
- Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183 en sentido norte a sur.
- Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur a norte.
- Vía Suba - Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170 en sentido norte a sur.
- Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera Séptima en sentido oriente a occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar en sentido oriente a occidente.
Multa o comparendo por incumplir la medida de pico y placa en Bogotá
Para este 2025, la multa, sanción o comparendo por incumplir la medida de pico y placa en Bogotá equivale a $ 604.100, además, el vehículo será inmovilizado. Se trata del código al C14: transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente.
Lo más leído
Así opera el pico y placa en Bogotá para vehículos particulares
El pico y placa en Bogotá para vehículos particulares rige de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., de la siguiente manera:

- Días impares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 1, 2, 3, 4 y 5.
- Días pares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 6, 7, 8, 9 y 0.
Recuerde que el pico y placa regional funciona el último día de todos los puentes festivos o cuando lo establezca el Distrito, en los nueve corredores de ingreso a Bogotá.