Las frutas y las verduras son ricas minerales y vitaminas.
Las frutas ayudan a controlar enfermedades como la hipertensión. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La fruta que ayuda a controlar la presión arterial alta de forma natural

La OMS recomienda incorporar frutas en la dieta saludable.

Redacción Vida Moderna
20 de noviembre de 2023

La presión arterial alta se da cuando la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre al cuerpo es mayor, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo hay 1.280 millones de adultos de 30 a 79 años con hipertensión, y el 46 % de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta afección, pues la hipertensión no genera síntomas, pero cuando hay, son:

  • Dolor intenso de cabeza.
  • Dolor en el pecho.
uvas verdes
La uva puede ser consumida al natural, con cáscara y semillas. | Foto: Getty Images/Image Source
  • Mareos.
  • Dificultad para respirar.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Visión borrosa o cambios en la visión.
  • Ansiedad.
  • Confusión.
  • Pitidos en los oídos.
  • Hemorragia nasal.
  • Cambios en el ritmo cardiaco.

Adicional, la OMS indicó que entre los factores de riesgo modificables figuran las dietas malsanas (consumo excesivo de sal, dietas ricas en grasas saturadas y grasas trans e ingesta insuficiente de frutas y hortalizas), la inactividad física, el consumo de tabaco y alcohol y el sobrepeso o la obesidad.

Por ello, si el médico llega a indicar que la presión arterial está alta, hay que tener cambios en los hábitos mencionado, y se deben incluir alimentos que reduzcan los niveles, como, por ejemplo, la uva.

“La uva, especialmente la roja, es rica en resveratrol, taninos y flavonoides, que son compuestos bioactivos con acción antioxidante e antiinflamatoria, que mejoran las funciones y ayudan a relajar los vasos sanguíneos, facilitando la circulación de la sangre y bajando la presión alta”, explicó el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Las uvas son populares para preparar vino, pero tienen un alto nivel nutritivo para hacer parte de una dieta saludable. Foto: Getty Images.
Las uvas son populares para preparar vino, pero tienen un alto nivel nutritivo para hacer parte de una dieta saludable. | Foto: Foto: Getty Images.

Así las cosas, para obtener los beneficios, el portal puntualizó que se pueden ingerir hasta diez uvas con piel por día en su forma natural. También, esta fruta también puede ser adicionada en preparaciones, como jugos naturales, yogures, ensaladas y salsas.

Ahora bien, es clave tener presente que hay que saber elegir uvas, y una recomendación es que no tengan daños.

No obstante, según Tua Saúde, “la uva es una fruta con un índice glucémico medio, y es por eso, que debe ser consumida con moderación por diabéticos. Las personas con problemas renales solo deben consumir la uva bajo orientación médica o por un nutricionista, pues esta fruta tiene buenas cantidades de potasio”.

Información nutricional por 100 gramos de uva

  • Energía: 83 kcal
  • Carbohidratos: 18,6 g
  • Proteínas: 0,3 g
  • Grasas: 0,5 g
  • Fibra: 0,9 g
  • Vitamina B1: 0,03 mg
  • Vitamina B2: 0,02 mg
  • Vitamina B3: 0,2 mg
  • Vitamina B6: 0,09 mg
  • Vitamina C: 1 mg
  • Vitamina B9: 2 mcg
  • Fósforo: 23 mg
  • Potasio: 220 mg
  • Calcio: 10 mg
  • Magnesio: 8 mg
  • Hierro: 0,3 mg
  • Vitamina A: 15 mcg
Uvas verdes y moradas
Tanto las uvas verdes como las moradas ofrecen diversos benefocios al organismo. | Foto: Getty Images

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.

Referencias