Jairo Aguilar Deluque. 
Gobernador de la Guajira 2024.
Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana.
Jairo Aguilar Deluque. Gobernador de la Guajira 2024. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMAN

Opinión

Gobernador de La Guajira se compromete a entregar un departamento más próspero competitivo. Este es el plan

Jairo Aguilar Deluque detalla los primeros resultados y asegura que trabaja 24/7 para honrar su palabra.

Por: Jairo Aguilar Deluque*
20 de mayo de 2024

Cumplir la palabra es honrar el compromiso que asumí, al ser elegido gobernador de La Guajira, para avanzar hacia un futuro más prometedor, para el presente y las futuras generaciones de guajiras y guajiros. Un compromiso por una prosperidad económica sostenible y diversificada, poniendo a nuestra gente en el centro del desarrollo social, y trabajando exhaustivamente por el fortalecimiento institucional del departamento, como eje fundamental para el progreso territorial.

Estos primeros meses de gestión representan el inicio de un esfuerzo colectivo para avanzar sobre una visión compartida, como un solo equipo y como una sola familia; una gestión en donde la educación, el agua potable, la seguridad, el deporte, y la infraestructura, han sido protagonistas.

La educación, porque el 5 de febrero marcamos un hito, al iniciar el calendario escolar con atención oportuna de los servicios de transporte y alimentación para población mayoritaria y rural no étnica. Más de 9.850 niñas, niños y jóvenes han sido beneficiados con transporte, y, desde el Programa de Alimentación Escolar – PAE hemos entregado 1.720.000 raciones, para atender a cerca de 78.000 beneficiarios, incluyendo población étnica.

El agua potable y saneamiento básico porque estamos ejecutando 40 proyectos de infraestructura, que están originando 2.530 empleos directos, para impactar positivamente a toda La Guajira, pero especialmente, a la población indígena en la zona rural dispersa de la Alta y Media Guajira, donde tenemos los mayores desafíos en cobertura del servicio. Además, con el apoyo del Ministerio de Vivienda, entregamos el centro de producción de agua potable en Flor de La Guajira (Uribia), y en Ichichon y Jararao (Riohacha), para llegar a más de 5.500 beneficiarios.

En materia de seguridad realizamos el lanzamiento del Escuadrón de Seguridad Vial, de la mano con la Policía, el Ejército Nacional, alcaldes y entes gubernamentales de Riohacha, Maicao, Manaure y Uribia. Un trabajo articulado para garantizar seguridad en las vías del departamento, brindando seguridad y confianza a propios y visitantes. Para Semana Santa, por ejemplo, se movilizaron a más de 1.100 uniformados, y como resultado, no se presentaron hechos delictivos que atentaran contra la tranquilidad de quienes transitaron las carreteras de La Guajira.

En deportes, porque después de ocho años volvimos a realizar los Juegos Intercolegiados, con la participación de más de 1.300 jóvenes y 120 docentes de 9 municipios del departamento, que compitieron en diversas disciplinas como fútbol, ajedrez, boxeo, voleibol, patinaje y taekwondo. Adicionalmente, hemos iniciado obras de adecuación y mejoramiento de escenarios deportivos como “El Salaito”, donde el deporte actúa como agente de cambio y promoción de la sana convivencia.

En cuanto a infraestructura para la prosperidad económica, hemos avanzado en la construcción de placa huellas en zonas rurales del Sur de La Guajira, con miras a impulsar el sector agroindustrial, uno de los sectores estratégicos para nuestra diversificación productiva.

Por último, convencidos que la articulación y suma de esfuerzos nos permitirán tener más y mejores resultados, estamos adelantando acuerdos con agencias de cooperación internacional del sistema de las Naciones Unidas, como el PMA, el PNUD y la FAO, para implementar iniciativas como el Fondo de Seguridad Alimentaria, la Unidad de Diálogo Permanente y programas agroindustriales, que contribuirán en nuestro propósito de cerrar brechas.

No me queda más que ratificar mi compromiso inquebrantable por trabajar 24/7 por La Guajira, para seguir construyendo el cambio que nos hemos propuesto, y que al finalizar el 2027 entreguemos un departamento más próspero y competitivo, que honre el valor de la palabra y nuestro orgullo de ser guajiros.

*Gobernador de La Guajira.