Home

Bogotá

Artículo

Se recupera la movilidad en la calle 26.
Se recupera la movilidad en la calle 26. | Foto: X @BogotaTransito

Bogotá

Se recupera la movilidad en la calle 26 hacia El Dorado tras manifestación de sindicatos de la Dian en Bogotá

Los manifestantes se ubicaron sobre el andén, permitiendo el flujo vehicular.

Redacción Nación
18 de mayo de 2024

Este sábado, 18 de mayo, miembros de la Organización Sindical de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Sihtac) salieron a las calles para manifestarse en contra de la “masacre laboral” en la entidad.

La manifestación inició sobre las 9:30 a. m. y se desarrolló en la calle 26, causando afectación vial en la ruta hacia el aeropuerto El Dorado.

Previamente, el sindicato había convocado a los funcionarios de la Dian para participar activamente de la “marcha en contra de la masacre laboral por parte de la dirección general en cabeza del señor Luis Carlos Reyes”.

“Estamos en este momento con los trabajadores de la Dian haciendo una protesta pacífica, donde nos han enviado el Esmad. La verdad es que no hemos tenido acceso a medios de comunicación, tenemos un director dedicado a las redes sociales, no tenemos el poder que él tiene, y él está aprovechando estos medios. Queremos que el país nos escuche y sepa qué es lo que está pasando al interior de la Dian”, indicó a SEMANA Ángela Mera, presidenta de Sihtac.

Sobre la 1:00 p. m., las autoridades viales notificaron que los manifestantes se ubicaron sobre andén, despejando la calzada y permitiendo la recuperación de la movilidad sobre los cuatro carriles de la calle 26 hacia el occidente.

¿Por qué protestan los sindicatos de la Dian?

Según expresó Mera en diálogo con este medio, la masacre laboral no es lo único que viene sucediendo dentro de la entidad: “hay una cadena de situaciones que se han venido presentando con el director Luis Carlos Reyes y que él no le cuenta a los colombianos”.

“Lo primero es que suprimió varios cargos de carrera administrativa y con esa plata crea dos cargos de asesores en el exterior. Esos dos cargos les va a pagar más de 70 millones de pesos, no les exige inglés, son administradores en salud, son bibliotecólogos, son sociólogos. Nuestra organización sindical Sihtac fue crítica de esa situación porque aquí hay inspectores que les pagan 12-13 millones de pesos, les exigen inglés y no les permiten estas profesiones, porque no tienen nada que ver con el recaudo del Estado. Sin embargo, como nuestra organización sindical protestó el día 20 de diciembre, nos cita a una reunión para construir esos dos cargos (...). Cuando ya llevaba 20 minutos hablando, nos hace un novena navideña, yo denuncio y vuelve a citarnos el 26 de diciembre. Esa reunión fue muy corta, vuelvo a hacer la solicitud y nos cita en enero, pero nos niega el permiso sindical”, narró Mera.

Posteriormente, contó que se instauró una acción de tutela -la cual ganaron en primera y segunda instancia-, de manera que Reyes tuvo que construir el manual de funciones. “Lamentablemente, tiene unas organizaciones sindicales de parte suya que le permitieron que construyera estos dos cargos con el sacrificio de la plata de la carrera administrativa”, agregó.

luis carlos reyes
Luis Carlos Reyes, director de la Dian. | Foto: juan carlos sierra-semana

Otro punto desarrollado por Mera tuvo que ver con que no se han cumplido las metas de recaudo, un detalle por el que ya le ‘jaló las orejas’ el ministro de Hacienda. “(...) Llevamos varios semestres sin cumplir. Esto hace que, muy seguramente, se empiece a cocinar lo que va a ser una reforma tributaria donde se afecte la clase trabajadora”.

“Tenemos un director que, en este momento, está construyendo una reestructuración de la Dian que desconocemos, porque nos ha negado la información”, alertó la líder sindical en diálogo con SEMANA. No obstante, comentó que se les ha informado extraoficialmente que “lo que se van a crear son puras subdirecciones donde los empleos van a ser de libre nombramiento y remoción, con el sacrificio de lo que tanto hemos luchado, y es que las direcciones seccionales no se politicen”.