Vacunación de covid-19 en Medellín.
Las autoridades sanitarias insistieron en la necesidad de aplicarse las diferentes dosis de la vacuna contra el coronavirus a pesar de la reducción de los casos de contagio. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín.

Coronavirus

Refuerzo vacuna de covid-19 en Bogotá: estos son los puntos de vacunación habilitados para este viernes 23 de septiembre

Se mantienen habilitados varios puntos en varias zonas de la ciudad para la aplicación de primeras, segundas dosis y refuerzos. La atención se hará desde las 8:00 a. m.

23 de septiembre de 2022

El Ministerio de Salud, en su más reciente reporte sobre los casos de contagios y fallecidos por el coronavirus, informó que en Bogotá, entre el 16 y el 22 de septiembre, se registraron 383 infectados, de los 990 que se presentaron en el país.

Pese a una reducción de esos casos, las autoridades sanitarias del país han reiterado en la necesidad de mantener algunos cuidados, pero sobre todo, acudir a los puestos de vacunación para recibir las dosis de refuerzo, así como las primeras dosis, ya que, en algunos casos, muchos ciudadanos no se la han aplicado.

Hay que tener en cuenta que por medio de la resolución 1703 de 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social aprobó la aplicación de la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el nuevo coronavirus para las personas entre los 18 y 49 años.

Hasta la expedición de la resolución, la aplicación de la segunda dosis de refuerzo se realizaba bajo recomendación médica, especialmente para personas con comorbilidades.

El segundo refuerzo se aplicará con las vacunas de las compañías Pfizer y Moderna cuatro meses después de recibir el primero. En el texto se señala que, en caso de que la inmunización se realice con Moderna, se debe aplicar la mitad de la dosis que se administra normalmente.

“Las vacunas que deberán ser usadas para este segundo refuerzo son las de plataforma mensajera (Pfizer o Moderna). Cuando el segundo refuerzo se realice con vacuna del laboratorio Moderna, se deberá usar la mitad de la dosis, equivalente a 50 microgramos (0.25 ml)”, señala la resolución.

Y añade que “sin embargo, podrán recibir la dosis de otro biológico si el médico así lo recomienda, siempre cuando esté disponible y autorizado en el país”.

Adicionalmente, la ministra de Salud, Carolina Corcho, manifestó que los menores entre seis y 11 años de edad, que hasta el momento solo podían recibir dosis de la vacuna de Sinovac, podrían ser inmunizados con la de Moderna.

<>

Puntos de vacunación en Bogotá

Con el propósito de avanzar en el proceso de inmunización, la Secretaría de Salud informó que se mantienen habilitados varios puntos en varias zonas de la ciudad para la aplicación de primeras, segundas dosis y refuerzos. La atención se hará desde las 8:00 a. m. en:

Centro comercial Av Chile, Centro comercial Hayuelos, Centro comercial Plaza de las Américas, Centro comercial Plaza Imperial, Centro comercial El Edén, Centro comercial Mallplaza, Centro comercial Portal 80, Centro comercial Santafé, Parque La Colina centro comercial, Centro comercial Nueva Roma, Centro comercial Galerías, Centro comercial Centro Mayor, Gran Plaza Ensueño sur, Centro comercial Tunal, Centro comercial Bulevar, Centro comercial Dorado Plaza y Centro comercial Nuestra Bogotá.

Así mismo, hay puestos de inmunización en: Centro de Excelencia (Carrera 45 n.° 94-83), Biblioteca Tintal, CAI Villa Nidia, SuperCADE Bosa, PAU Suba, PAU Barrios Unidos, CAI Jacobe, Empresa Súper Ricas, Hospital Bosa Centro, PAU Bosa, PAU Kennedy, Plaza de mercado Restrepo, Universidad Central, Universidad CUN, Hospotal La Victoria, Centro de Salud Olaya, Centro de Salud Primero de Mayo, Centro de Salud Mendoza, Gran Plaza Ensueño Sur, Col del Virrey, Barrio Paraíso (Calle 72C sur n.° 27-0) y Cristhus Sinergia.

A partir de las 9:00 a. m., en Centro comercial Hacienda Santa Bárbara y Cafam Floresta.

<>

Para tener en cuenta

- La Secretaría de Salud señaló que las dosis de refuerzo se aplicarán con vacunas de las farmacéuticas Pfizer, Janssen o Moderna, según la edad y el esquema inicial.

- Vacunación para mayor de 3 años

- Personas de 12 a 17 años recibirán dosis de Moderna y Pfizer.

- Personas de 18 años y más recibirán dosis de Moderna, Pfizer y Janssen.

- Dosis limitadas de Pfizer. No hay disponibilidad de AstraZeneca.

- Los menores de 18 años deben ir acompañados por padre, madre o representante legal.

Aquí se puede consultar también los puntos habilitados en las EPS: