Home

Deportes

Artículo

Imagen de los jugadores durante la premiación.
Imagen de los jugadores durante la premiación. | Foto: AFP

DEPORTES

“No son parte del equipo y no les importa”: deportista olímpico brasileño arremete contra la selección de fútbol; Dani Alves le responde

Bruno Fratus, ganador de una medalla de bronce en Tokio, atacó a los futbolistas que cometieron un acto que puede afectar a los demás deportistas olímpicos.

9 de agosto de 2021

Brasil, la actual potencia olímpica de América Latina, concluyó su participación en Tokio-2020 con un total de 21 medallas, siete de ellas de oro, su récord en unos Juegos.

La cosecha final del gigante suramericano fue de siete oros, seis platas y ocho bronces, rompiendo la marca histórica de 19 medallas (7-6-6) lograda cuando hospedó los Juegos de Río-2016.

Una de las preseas doradas fue lograda por la selección de fútbol masculina, que revalidó su título logrado en Río-2016, pero que protagonizó un escándalo.

El equipo decidió salir en la ceremonia de premiación con la chaqueta amarrada y mostrando su camiseta en lugar de la indumentaria diseñada por el Comité Olímpico de Brasil (COB) que lucieron todos los atletas durante cada premiación y la correspondiente para estas circunstancias.

La entidad emitió un comunicado en el que “repudia” lo sucedido y acusa a la Confederación Brasileña y los jugadores.

El Comité Olímpico de Brasil repudia la actitud de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y de los jugadores de la selección de fútbol durante la ceremonia de premiación del torneo masculino. Por el momento, las energías del Comité están totalmente enfocadas en mantener el trabajo que resultó en la mejor participación brasileña en la historia de los Juegos Olímpicos. Por esta razón, solo después de la finalización de los Juegos, la COB hará públicas las medidas que se tomarán para preservar los derechos del Movimiento Olímpico, otros atletas y nuestros patrocinadores”, señaló en un duro comunicado el organismo.

Bruno Fratus, nadador que ganó el bronce 50 metros de estilo libre en Tokio, también utilizó las redes sociales para expresar su repudio frente a sus supuestos compañeros de delegación.

El mensaje (de la selección de fútbol) fue claro: no son parte del equipo y no les importa. También están completamente alineados y desconectados de las consecuencias que esto puede generar en innumerables deportistas que no son millonarios como ellos”, sostuvo.

El nadador se volvió famoso en las justas por recrear un famoso meme.

Dani Alves, capitán del seleccionado de fútbol, respondió con un contundente posteo: “Como capitán de este equipo, respeto todas las opiniones de los deportistas de otros deportes, pero hay cosas que tampoco aceptamos dentro del deporte. No queremos ser diferentes a los demás, pero no aceptamos algunas imposiciones. Por favor, cuando vayas a exigir algo para tu deporte, respeta el nuestro… incluso porque queremos tener una igualdad dentro de las modalidades o al menos un equilibrio. No se hacen afirmaciones criticando otros deportes, debemos construir una base sólida en nuestra tesis para defender nuestras afirmaciones”.

El cierre de Brasil en Tokio

En la última jornada, los deportistas brasileños tuvieron varias oportunidades de superar los siete oros de Río-2016.

A pocas horas de la ceremonia de clausura de Tokio-2020, la boxeadora Beatriz Ferreira cayó en la final del peso ligero (57-60 kg) ante la irlandesa Kellie Anne Harrington y la selección de voleibol femenino lo hizo en la final ante Estados Unidos (3-0).

La jornada anterior, en cambio, registró triunfos memorables para la delegación brasileña, más numerosa que nunca con 301 atletas en 35 disciplinas.

La canarinha de fútbol masculino se proclamó el sábado bicampeona olímpica derrotando en la final a España (2-1), el boxeador Hebert Conceição Sousa ganó por nocaut el oro del peso medio (69-75 kg) y el piragüista Isaquias Queiroz logró otro metal dorado en la final de canoa individual de 1.000 metros.

Brasil concluyó en el decimosegundo lugar del medallero como primer representante de América Latina por segundos Juegos consecutivos.

Por detrás se situaron Cuba con 15 medallas (7-3-5) y Ecuador con tres (2-1-0).

El récord brasileño se registró pese a que algunos deportistas llamados a ganar medalla, como el surfista Gabriel Medina y los equipos de voleibol de playa, así como la selección de voleibol masculino, se marcharon de Japón en blanco.