Home

Deportes

Artículo

Hugo Rodallega pronunció sus disculpas con la jueza Jenny Torres
Hugo Rodallega pronunció sus disculpas con la jueza Jenny Torres | Foto: Captura Win Sports // Colprensa

Deportes

Santa Fe sufriría fuerte castigo por agresión a árbitra; Rodallega se pronunció

Desde el conjunto cardenal rechazan rotundamente la conducta de sus hinchas ante La Equidad.

Redacción Deportes
13 de mayo de 2024

La victoria de Independiente Santa Fe frente a La Equidad (0-2) se vio empañada por la agresión contra la juez de línea Jenny Torres, quien, tras una decisión controvertida, fue agredida con una moneda desde la tribuna norte del estadio Metropolitano de Techo.

El presunto agresor fue retirado por las autoridades y personal de logística; sin embargo, el partido se detuvo por unos minutos mientras la árbitra era atendida justamente por el cuerpo médico del elenco ‘cardenal’.

Hugo Rodallega y Daniel Torres, principales referentes de Santa Fe, se dirigieron a la afición en pleno partido y les pidieron tranquilidad para permitir el desenlace del mismo, que acabó con un triunfo contundente gracias a los tantos del uruguayo Agustín Rodríguez y el argentino Marcelo Ortíz.

Horas más tarde de lo sucedido, Rodallega se pronunció en redes sociales y rechazó las conductas que le podrían ocasionar al cuadro cardenal una fuerte sanción económica y un castigo a una de sus tribunas cuando juegue en condición de local.

Bogotá. Mayo 12 de 2024. Independiente Santa Fe enfrenta a la Equidad, por encuentro válido de Cuadrangulares  Liga BetPlay I 2024 de la fecha 2, en el estadio Metropolitano de Techo. (Colprensa - Catalina Olaya )
Bogotá. Mayo 12 de 2024. Independiente Santa Fe enfrenta a la Equidad, por encuentro válido de Cuadrangulares Liga BetPlay I 2024 de la fecha 2, en el estadio Metropolitano de Techo. (Colprensa - Catalina Olaya ) | Foto: Catalina Olaya

“Lo primero que quiero hacer es pedirle una disculpa a Jenny Torres, la asistente de (el árbitro Andrés) Rojas en el partido vs. Equidad. Yo como capitán y nosotros como equipo estamos en total desacuerdo con este tipo de actos, rechazamos cualquier conducta violenta”, escribió el delantero a través de su cuenta de X.

El árbitro central pudo haber decidido suspender o terminar el partido por falta de garantías, algo que hubiera provocado una falta grave o la derrota automática, según indica el Código Único Disciplinario (CDU).

Por fortuna, la agresión no pasó a mayores y Torres pudo continuar desempeñando su trabajo como juez de línea por la zona oriental-norte del escenario deportivo, justamente donde estaban ubicados la mayoría de hinchas santafereños.

Rodallega pidió a la hinchada medir sus reacciones para no afectar al equipo, ni a ningún rival u oficial del partido. “Así mismo invito y/o invitamos a las hinchadas a vivir el fútbol en paz, por favor ser más prudentes a la hora de ir a apoyar a sus equipos. De antemano les agradecemos porque este no es el camino ni mucho menos el ejemplo que queremos brindar”, agregó.

En el primer tiempo, el arquero de Equidad, Washington Ortega, también se había quejado por un artefacto que le lanzaron de la tribuna y que lo golpeó en el brazo derecho.

Washington Ortega, arquero de la Equidad, se queja de un golpe en el brazo
Washington Ortega, arquero de la Equidad, se queja de un golpe en el brazo | Foto: Colprensa

¿Qué sanción tendría Santa Fe?

Según el CDU de la Federación Colombiana de Fútbol, “Los clubes que hagan las veces de visitante serán responsables de la conducta impropia de los espectadores considerados como sus seguidores, de conformidad con el grado de culpabilidad que se logre establecer”.

En ese sentido, es Santa Fe el que debe ser sancionado y no Equidad, más allá de posibles fallos en la seguridad al interior del estadio.

“La conducta impropia de los espectadores que genere desordenes antes, durante o después de un partido, en el estadio, dará lugar a la sanción del club consistente en amonestación o a la suspensión de la plaza de una (1) a tres (3) fechas”, reza el Código que rige a todos los clubes del fútbol colombiano. “En caso de suspensión al club respectivo se le impondrá multa de ocho (8) a diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la infracción”, completa el artículo 86.

El ejemplo más reciente de una conducta similar se dio en el ‘todos contra todos’, exactamente en el clásico entre Medellín y Nacional, cuando el volante Pablo Ceppelini fue golpeado con un objeto contundente que cayó desde la tribuna donde estaba ubicada la afición del ‘poderoso’.

El DIM fue sancionado con dos fechas de cierre parcial en la tribuna donde sucedieron los hechos. Eso quiere decir que, teniendi en cuenta que en ese sitio estaba ubicada la barra principal de Santa Fe, la sanción podría ser un cierre parcial en la tribuna sur del estadio ‘El Campín’ para los próximos juegos de local o la prohibición al ingreso como visitantes en los duelos ante Once Caldas y Tolima.