A cierre de junio, el seguro educativo de Global Seguros presentó un crecimiento de 30 por ciento.
El Departamento de Estado de EE. UU. abrió convocatorias para jóvenes líderes entre los 25 y 30 años, para una experiencia de intercambio. | Foto: Getty Images/iStockphoto.

EDUCACIÓN

Embajada de EE. UU. abrió una convocatoria de intercambio: cómo aplicar y cuáles son los requisitos

La iniciativa busca apoyar a jóvenes líderes en temas de emprendimiento y servicio social.

17 de noviembre de 2021

Este fin de semana la Embajada de Estados Unidos en Colombia informó sobre la convocatoria para el programa dirigido a jóvenes líderes y emprendedores en el Caribe, Latinoamérica y Canadá para el 2023, una experiencia de intercambio en la cual los beneficiados podrán relacionarse con más líderes a nivel continental.

Según el portal web de la convocatoria, se trata de la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) la cual dirige el Departamento de Estado de EE. UU. y busca capacitar a “empresarios emergentes del hemisferio occidental para impulsar el pleno potencial económico de los ciudadanos de la región”.

Y continúa, “YLAI promueve modelos y prácticas de negocio estadounidenses que impulsan el comercio, fomentan la creación de empleo y crea redes duraderas y sostenibles de jóvenes emprendedores y líderes empresariales y sociales en América Latina, el Caribe, Canadá y Estados Unidos”, esto haciendo referencia a su objetivo en la región.

Esta iniciativa habría beneficiado a cerca de 40.000 personas a nivel regional, en temas de emprendimiento, derechos humanos, estrategias para desarrollar organizaciones , seguridad, e incluso, buen gobierno, esto con el acompañamiento de otros líderes de “alto nivel en los negocios y gobierno”, en adición, se buscaría que entre jóvenes trabajen para crear un “cambio positivo” en sus comunidades.

Hasta el 1 de diciembre tendrían plazo aquellos que quieran participar para inscribirse, los jóvenes deben tener entre 25 y 30 años, deben tener un emprendimiento relacionado con temas sociales o una empresa con mínimo dos años de antigüedad, en adición, los candidatos deberán tener un inglés fluido para poder ser elegidos.

Se aclaró que serán elegidos los jóvenes que demuestren un alto grado de compromiso con sus comunidades, un sentido de servicio y ayuda hacia los otros, además de habilidades de liderazgo que resalten en medio de la aplicación.

Aquellos que tengan los requisitos anteriores podrán ingresar a la página web y preparar sus aplicaciones, esta no tendría ningún costo, y de ser seleccionado, los costos también serán asumidos por la iniciativa del gobierno de Estados Unidos, entre ellos los viajes y la estadía.

Los beneficiarios estarán durante un mes en el país norteamericano, desde enero hasta febrero de 2023 podrán ser parte de la experiencia con otros jóvenes. Para la clausura del evento se tiene previsto una ceremonia en Washington D. C.; sin embargo, esta podría llegar a ser virtual dependiendo de las contingencias por la pandemia de la covid-19.

El portal web de esta iniciativa stambién se pueden encontrar cursos disponibles para aquellos que hacen o hicieron parte de la Red, además de “materiales de capacitación en línea enfocados especialmente en liderazgo, negocios y emprendimiento, compromiso cívico y gestión pública. Asimismo, los cursos son presentados por profesores de universidades de Estados Unidos y expertos estadounidenses en su campo”.