Home

Gente

Artículo

Aruba, Mar Caribe.
Aruba, Mar Caribe. | Foto: Getty Images

Gente

Aruba no solo rechazó el ingreso de comediante de ‘Sábados felices’, también declinó entrada a reconocido cantante colombiano

Aruba tiene alrededor de 112 mil habitantes.

16 de abril de 2023

En las últimas horas, el reconocido imitador Jhovanoty, parte del elenco del reconocido programa Sábados felices, del Canal Caracol, publicó un video en su cuenta oficial de Instagram manifestando que no pudo entrar a Aruba, una isla del mar Caribe perteneciente al Reino de los Países Bajos, el sábado 15 de abril.

Es válido destacar que Jhovanoty y otras más personalidades del mundo artístico colombiano tenían respectivas presentaciones en el territorio mencionado el día sábado, sin embargo, casi la mitad de las personas que aterrizaron en el aeropuerto de Aruba quedaron estancadas en migración y no pudieron ingresar a la isla, por lo cual se regresaron a suelo cafetero.

“Con esto quiero confirmarles que llegamos aquí a Aruba, de hecho mi equipo llegó primero que yo y ellos sí pasaron, Don Jediondo también pasó, pero solamente que ellos ven caritas y yo no pasé junto con otro grupo de personas que venían en el mismo vuelo. Ojalá que esto podamos resolverlo para una próxima presentación aquí en Aruba. Hicimos hasta lo imposible para intentar resolver, pero no se pudo”, afirmó el comediante.

Aunque aún se desconoce el motivo por el que el humorista no ingresar a Aruba, cabe mencionar que entrar a esta isla no es tan sencillo, a pesar de que es uno de los destinos predilectos por muchos turistas de distintas partes del mundo.

De acuerdo con el sitio web Aruba. com, algunos de los requisitos necesarios para ingresar a la isla son:

“Cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla. Pasaporte, vigente en el momento de ingreso y culminación de la estadía autorizada en Aruba. Si el turista requiere visa, debe tener una visa válida para Aruba en su pasaporte. Un boleto de avión válido de ida y vuelta o de tránsito. Demostrar que cuenta con los fondos económicos necesarios para cubrir su estadía en la isla. De este modo, debe contar con 150 dólares por día en tarjeta de crédito o efectivo. Los documentos necesarios para regresar al país de origen o para ingresar a un país donde tiene el derecho de ingresar, por ejemplo un permiso (visa) de residencia (temporal o permanente), un permiso de reingreso o una visa de ingreso”.

El humorista es conocido por sus imitaciones.
El humorista es conocido por sus imitaciones. | Foto: Captura de pantalla tomada de Instagram @peretantico

Ahora bien, como se mencionó en párrafos anteriores, no solo a Jhovanoty se le impidió el acceso a Aruba, dado que otra de las personalidades que se iba a presentar en esta isla y que no pudo pasar de migración fue el reconocido cantante de música popular Yeison Jiménez. De igual manera, a esta lista se suma al artista del género vallenato Elder Dayan Díaz.

Yeison Jiménez
El artista ya lleva 11 años de carrera musical. | Foto: Instagram: @yeison_jimenez

“Gente de Aruba, lastimosamente no pudimos realizar nuestro show. Nos devolvieron desde aquí de Aruba, entonces lo sentimos muchísimo. Era un sueño cantarles hoy y por razones ajenas a nosotros nos devolvieron”, afirmó conmovido Yeison Jiménez en las historias de su cuenta oficial de Instagram. Hasta el momento, la autoridades de esta nación no se pronuncian ante el caso.

Las personas que sí pudieron ingresar a Aruba como, por ejemplo, el también comediante Don Jediondo, presentaron un show de manera normal y compartieron con los turistas que se encontraban en la isla. Incluso, este humorista, llamado Pedro González, publicó varias historias de estadía, de su espectáculo. Cabe mencionar que ya está en el vuelo de regreso a Colombia.

La bella participante de El Desafío que resultó ser familiar de Don Jediondo
Instagram @donjediondo | Foto: Instagram @donjediondo

Aruba está ubicado al frente de las costas de Venezuela, tiene un clima seco y playas con una claridad única. Su capital es Oranjestad, su moneda oficial es el florín arubeño y sus idiomas oficiales son el neerlandés y papiamento, aunque también se habla inglés y español.

El caso de Yeison Jiménez

Uno de los cantantes de música popular más reconocidos en Colombia es Yeison Orlando Jiménez Galeano, mejor conocido como Yeison Jiménez, quien durante su carrera artística, ha logrado el reconocimiento en escenarios nacionales e internacionales gracias a temas como Aventurero, Bandida y Por qué la envidia y se ha ganado el corazón de millones de personas no solo por su talento, sino también por su historia de vida.

El cantante de música popular tuvo que ser operado.
Reveló algunos datos de su vida que muchos de sus seguidores desconocían hasta el momento. | Foto: Foto tomada de Instagram @yeison_jimenez

Precisamente, en entrevista con la periodista Eva Rey, el artista nacido en Manzanares, Caldas, reveló algunos datos de su vida que muchos de sus seguidores desconocían hasta el momento. Entre los temas que tocaron, el artista se refirió a los emprendimientos que tiene actualmente y a los gastos de más que tiene, como por ejemplo, los impuestos.

“Yo tengo 8 empresas. Vengo de estar organizando los impuestos de mayo. Un hombre como Yeison Jiménez tiene que pagar casi 500 millones de pesos, pero estamos hablando de dos declaraciones de renta”, dijo el artista.

Yeison Jiménez
El talento del caldense le permitió ir creciendo conforme el tiempo iba pasando y, ya hace una década, Jiménez llenaba plazas. | Foto: instagram @yeisonjimenez

En medio de sus declamaciones, Yeison señaló también que al año debe pagar cerca dos mil millones de pesos, pero que aunque es una suma grande, no le duele pagarlo porque quiere ver un cambio en el país.

“No me duele pagar un impuesto porque yo quisiera que mi país cambiara. No estoy diciendo que me alegra... Duele consignar dinero a una cuenta en un banco que no le va a llegar el dinero a los niños más pobres del país, pero a uno dentro su responsabilidad como ciudadano le compite llevar la platica y entregársela. De ahí para allá no podemos hacer nada, de ahí para allá están las elites mandando hacer lo que se les da la gana” aseguró Jiménez.

Asimismo, el artista tocó varios puntos sobre el ámbito político del país y ante la pregunta de por quién votó en las elecciones presidenciales, el artista contesto: “Fico es una excelente persona, pero Fico no era un cambio. Rodolfo era un tiro al aire”. Sin embargo, reveló que no votó por Gustavo Petro, pero señaló que “Fajardo hubiera sido un buen presidente, pero es tibio”.

Yeison Jiménez, cantante colombiano de música popular
Yeison Jiménez, cantante colombiano de música popular | Foto: SEMANA

¿En qué momento llegó a cobrar hasta 100 millones de pesos?

Yeison Jiménez se había convertido en tendencia, luego de unas recientes declaraciones que dio en el programa de Los Informantes, donde comentó que los primeros temas que lanzó no fueron de gran ayuda, además abordó el tema de los cobros por sus shows.

Cada cantante, con el paso del tiempo y según su reconocimiento, establece un monto para demostrar su talento. Jiménez no es la excepción, por lo que el precio de sus presentaciones en vivo ronda los 100 millones de pesos colombianos.

Yeison Jiménez se hospeda en un curioso lugar para cumplir con un concierto
Fue en 2018 cuando el nombre del intérprete de música popular se expandió masivamente gracias a la canción Aventurero. | Foto: Cuenta de Instagram @yeison_jimenez

Como a otros artistas del género del despecho, en sus comienzos a Yeison Jiménez le tocaba ajustarse acorde a la tarifa que el público estaba dispuesto a pagar, muchas veces por conveniencia, con sumas que no sobrepasaron los 200.000 pesos por show.

No obstante, el talento del caldense le permitió ir creciendo conforme el tiempo iba pasando y, ya hace una década, Jiménez llenaba plazas. Sin embargo, fue en 2018 cuando el nombre del intérprete de música popular se expandió masivamente gracias a la canción Aventurero.

Yeison Jiménez
"Yo tengo 8 empresas", dijo. | Foto: Instagram @yeison_jimenez

De acuerdo con el artista, los números de dicho tema “son reales”, fue la canción en la que “no hay magia de nada, película de nada”, sino que su crecimiento fue orgánico.

“Solo le hicimos una promoción de radio y la canción fue el ‘hit’. Duró 14 meses como número uno en Colombia y me abrió las puertas a nivel internacional”, rememoró el famoso cantante.

Yeison Jiménez.