Home

Gente

Artículo

Edgardo Román
Con esta imagen se despidió Julián Román de su padre, Edgardo. | Foto: Instagram/@julianroman1

Gente

Edgardo Román: así reaccionaron varias personalidades tras la muerte del reconocido actor

El artista fue despedido por amigos y colegas de la televisión nacional.

7 de enero de 2022

En la mañana de este 7 de enero, el reconocido actor colombiano, Edgardo Román, de 71 años, murió víctima de un cáncer que lo aquejaba desde hace varios meses. Recordado por representar a Jorge Eliécer Gaitán, caudillo liberal asesinado el 9 de abril de 1948, en la serie Revivamos nuestra historia, Román siempre fue tildado como uno de los mejores actores de la televisión y el cine colombiano, que sabía inyectar un toque dramático y trágico a sus personajes.

Los colombianos también lo traen a su memoria gracias a sus participaciones en producciones como ‘Amar y vivir’, ‘Águilas no cazan moscas’, ‘Pura sangre’, ‘Los victorinos’, y ‘Bolívar: el héroe’.

De acuerdo con lo informado por sus familiares, el padre del también actor Julián Román perdió la vida a las 7:10 a. m. de este viernes, dejando en el recuerdo una carrera de más de 50 años en la que participó de al menos 20 montajes teatrales que fueron reconocidos a escala internacional, así como 22 películas y una gran variedad de telenovelas y series producidas en el país.

Adiós a un grande de la TV colombiana

Otros actores y demás artistas no han dudado en mostrar su dolor por la partida de Edgardo Román, considerado como uno de los mejores intérpretes del género dramático en el país.

Uno de los primeros en dejar un mensaje de condolencias fue el actor Julio César Herrera, recordado por su papel de Fredy en Yo soy Betty, la fea. El artista aprovechó su cuenta persona en Twitter para desear un “buen viaje al otro plano” a su fallecido colega.

“La muerte recordándonos la vida. Buen viaje al otro plano a Don Edgardo Román. Su trabajo siempre tuvo verdad”, escribió Herrera en la red social.

Por su parte, el locutor Santiago Rendón lo tildó como “uno de los mejores actores de la televisión colombiana en toda su historia”.

Además, Juana Uribe, una de las guionistas más reconocidas de la televisión nacional, recordada por su trabajo como libretista en producciones como ‘Escobar: el patrón del mal’, ‘Perro amor’ y ‘La Niña’, reconoció que Román deja un gran legado en la nueva generación de actores y actrices que pasaron por su escuela ‘Actuemos’, fundada en 1993.

“Se fue Edgardo Román con su tremenda presencia en la pantalla y en el escenario. Buen viaje. Nos quedan tantos personajes memorables y la formación de muchos jóvenes en su escuela. Un abrazo de mucho cariño a Julián Román”, expresó Uribe.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también escribió en su cuenta de Twitter que se encontraba “muy triste con la partida del gran actor y señor Edgardo Román. Qué ser humano extraordinario, qué talento, con cuántas historias nos hizo vibrar y emocionar”.

Asimismo, envío “a sus amigos y familia, y sobre todo a su hijo y gran actor también, Julián Román, mi abrazo, cariño y solidaridad”.

Igualmente, instituciones del Estado como el Ministerio de Cultura lamentaron el fallecimiento de este actor. La cartera vinculada a la Presidencia de la República aseguró en redes sociales que Román fue “un artista que con su talento acompañó a muchas generaciones en nuestro país. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos”.

Sin embargo, una de las publicaciones que más nostalgia ha causado entre los colombianos, debido a su importancia y a que era una de las que más se esperaba, es la de Julián Román, hijo de Edgardo, quien también ha participado de grandes producciones como Los Reyes y Los Tres Caínes.