Bahía de Sabanilla, una de las playas de San Juan de Urabá.
Bahía de Sabanilla, una de las playas de San Juan de Urabá. | Foto: Cortesía @porrasfotografo-Antioquia es Mágica

Turismo

Las maravillas de San Juan de Urabá para conocer este fin de año

Este municipio con 22 kilómetros de playas vírgenes, considerado uno de los tesoros mejor conservados del Urabá antioqueño, le apuesta a la reactivación turística como una fuente importante de empleo.

20 de diciembre de 2021

A San Juan de Urabá se le conoce como la cuna de la cultura de Antioquia, donde se baila el bullerengue, el mapalé, la danza, el sexteto y el fandango, y en el que viven aproximadamente 30.000 habitantes que se dedican principalmente al cultivo del plátano, considerado el oro verde de la región. Desde la Administración Municipal, que lidera el alcalde Osbaldo Angulo de la Rosa, se impulsa la construcción de proyectos y obras significativas, que permitirán la proyección de este municipio con una gran diversidad y riqueza natural, y una ubicación estratégica que contribuye a su potencial turístico a partir de la gastronomía, su identidad, el río, el mar, el volcán y los manglares.

Entre los lugares recomendados para visitar en este hermoso paraíso junto al mar Caribe se encuentran las playas de Mundito, Centro, Boca del Río San Juan, Uveros, Damaquiel y la Bahía de Sabanilla; espacios que ofrecen a propios y visitantes una experiencia significativa, donde es posible disfrutar de restaurantes con una gastronomía típica y ancestral, recorridos en lancha, pesca artesanal, caminatas ecológicas, alojamiento, parqueadero, piscinas y zonas de recreación.

Playas de Mundito, en San Juan de Urabá.
Playas de Mundito, en San Juan de Urabá. | Foto: Cortesía San Juan de Urabá.

La promoción turística es uno de los retos de la administración municipal, ya que esta representa una gran alternativa y fuente de empleo. Para ello se han venido implementando estrategias que permitan dar a conocer este paraíso antioqueño, que promete grandes expectativas para el crecimiento y desarrollo de este territorio.

Contenido relacionado:

Proyecciones

Para el próximo año hay grandes expectativas por el comienzo de la construcción del malecón San Juan, un proyecto fundamental, que permitirá ofrecer un espacio climatizado, que refleje la cultura de la región para enriquecer aún más la experiencia de los turistas.

Contamos con una economía sólida debido a que somos un municipio agrícola, pero tenemos un compromiso inmenso en la proyección turística de nuestro municipio por el potencial turístico y de naturaleza, que representa un gran atractivo para todo aquel que visite este hermoso paraíso”, señaló el alcalde Osbaldo Angulo de la Rosa.

Inversión

En la región de Urabá se proyecta el desarrollo de grandes obras de infraestructura e inversión, sustentadas principalmente en su riqueza turística, ambiental y cultural, donde se apuesta a la conservación del medioambiente, promoviendo un turismo ecológico y sostenible en la región.

*Contenido elaborado con apoyo de la Alcaldía de San Juan de Urabá.