Gran Fondo Nairo Quintana
Gran Fondo Nairo Quintana | Foto: Cortesía Nairo Quintana

Ciclismo

¿Pedalear junto a Nairo Quintana? Estos son los detalles del gran evento que se realizará en Quindío

Se acerca la sexta edición del Gran Fondo Nairo Quintana, una oportunidad para deportistas y aficionados a este deporte. Conozca todos los detalles.

Redacción Semana
20 de mayo de 2024

Entre el 28 y 30 de junio de 2024, Nairo Quintana rodará junto a miles de ciclistas aficionados en el Gran Fondo, un evento para pedalear a su lado y para disfrutar de la riqueza turística del Eje Cafetero. “Esto es de mucho impacto para nuestra región; vamos a pasar por los municipios de Montenegro, Armenia, La Tebaida, Quimbaya, Filandia y Circasia”, aseguró Juan Miguel Galvis, gobernador del Quindío.

Con rutas adaptadas para todos los niveles, el evento está diseñado para que cualquier persona con una bicicleta pueda participar. Desde su inicio, el Gran Fondo Nairo Quintana ha recorrido departamentos colombianos como Boyacá, Antioquia y Santander, y ha tenido ediciones internacionales en San Luis Potosí, México.

Nairo Quintana en su más reciente participación en el Giro de Italia.
Nairo Quintana en su más reciente participación en el Giro de Italia. | Foto: Getty Images

Según el gobernador Galvis, participarán más de 5 mil competidores. Las inscripciones ya alcanzaron su tercera etapa, con un costo de 650.000 pesos, e incluyen un uniforme completo de la marca de Nairo, asegurando que los participantes disfruten de una experiencia emocionante.

A rodar por Quindío

La primera ruta y la más desafiante es el “Gran Fondo”, un recorrido de 125 kilómetros que comienza en Comfenalco Soledén y sigue por la Vía Armenia, pasando por Pueblo Tapao, Montenegro, Quimbaya, Filandia, Circasia y regresando a Montenegro. Desde allí, los ciclistas vuelven a Pueblo Tapao, continúan hacia La Tebaida y finalizan de nuevo en Comfenalco Soledén.

El valle del Cocora es uno de los lugares más bellos que tiene Colombia
La sexta edición del Gran Fondo Nairo Quintana se realizará en Quindío. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La segunda ruta es el “Medio Fondo”, con una distancia de 85 kilómetros. También parte de Comfenalco Soledén y sigue un trayecto similar hasta Quimbaya. Después de este municipio, los ciclistas retornan a Montenegro, pasan por Pueblo Tapao y La Tebaida, y terminan en el punto de inicio.

Para los entusiastas de la bicicleta de montaña la ruta es de 60 kilómetros e inicia en Comfenalco Soledén. Los ciclistas se dirigirán al Primer Retorno, pasando por Murillo, Bonanza, San José (a través del Túnel Natural), Chilas, Vereda Esmeralda, Sector El Cinco, Vereda Portugalito, El Caimo, El Campestre y Vereda Laureles.

Finalmente, quienes buscan una prueba moderada pueden hacer parte del “Retador”, un recorrido de 46 kilómetros que comienza en Comfenalco Soledén, sigue por la Vía Armenia hacia Pueblo Tapao, luego a La Tebaida, y regresa a Comfenalco Soledén.

El Gran Fondo ha recorrido departamentos como Boyacá, Antioquia y Santander.
El Gran Fondo ha recorrido departamentos como Boyacá, Antioquia y Santander. | Foto: Getty Images

El evento también incluye una pista especial para niños de 2 a 12 años, el sábado 29 de junio en Soledén. Esta ruta está diseñada para los más pequeños, asegurando un ambiente seguro y divertido para que disfruten del ciclismo.

El cronograma

  • Viernes 28 de junio: Feria comercial, entrega de kits a corredores y conferencias. Horario: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • Sábado 29 de junio: Feria comercial, entrega de kits a corredores, conferencias y competencia NAIRO Kids. Horario: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Domingo 30 de junio: Rodada de todas las modalidades, premiación y show de clausura. Horario: 6:00 a.m. a 5:00 p.m.