Home

Mundo

Artículo

El motivo del conflicto sería la toma de Taiwán por parte de China
El documento ya fue publicado en la página oficial del órgano legislativo y afirman que fue enviado a sanción presidencial. | Foto: Getty Images / Michael Sugrue

Mundo

Atención: Congreso de Perú aprueba entrada de militares de Estados Unidos y Japón con “armas de guerra”

Solo falta la sanción presidencial y en julio llegarían tropas extranjeras al país latinoamericano.

23 de junio de 2023

Este jueves 22 de junio, el Congreso de Perú aprobó el proyecto de ley 5318/2022, en el que se autorizó el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional, mismas que podrían llevar consigo “armas de guerra”. El documento ya fue publicado en la página oficial del órgano legislativo y afirman que fue enviado a sanción presidencial.

Con 66 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó el Proyecto de Resolución Legislativa 5318, que propone autorizar el ingreso de personal militar extranjero de los Estados Unidos, con armas de guerra al territorio del Perú”, informó este jueves el Congreso a través de su cuenta de Twitter.

Retiro de tropas de Estados Unidos
El Congreso de Perú autorizó el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional. | Foto: Getty Images

Y en seguida agregaron: “luego, se aprobó el Proyecto de Resolución Legislativa 5379, que propone autorizar el ingreso de unidades navales y de personal militar extranjero de Japón, con armas de guerra al territorio del Perú”, así entonces, ambos países aliados ahora tendrían permitido ingresar al territorio peruano con todo y su armamento.

“Se autoriza el ingreso al territorio de la República de personal militar de los Estados Unidos de América con armas de guerra, con la finalidad de realizar un intercambio bilateral de operaciones en la selva con las unidades operativas de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía, desde el 24 de junio hasta el 9 de julio de 2023″, se lee en la resolución 5318, explicando el objetivo, el tiempo y detallando el permiso para los soldados estadounidenses.

Por su lado, la Resolución 5379/2022, que hasta el momento no ha sido enviada a sanción presidencial, según el reporte del portal oficial del Congreso peruano, afirma que, tal y como se mencionó, ahora Japón también podrá hacer parte de una misión de entrenamiento en territorio latinoamericano en julio, aunque sin ahondar en más detalles.

El USS Gerald Ford llegará a Oslo
Militares japoneses estarán acompañando a los peruanos en ejercicios navales. | Foto: Getty Images / Finnbarr Webster

“Se autoriza el ingreso al territorio de la República del Perú de las unidades navales de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón y personal militar, con la finalidad de realizar una visita al puerto del Callao, del 10 al 14 de julio de 2023, durante el crucero de entrenamiento, para lo cual tienen previsto ingresar al dominio marítimo el 5 de julio y salir de aguas territoriales el 19 de julio de 2023, a fin de prever la posibilidad de que, durante su navegación, presenten retrasos ocasionados por condiciones meteorológicas adversas”, se lee en la resolución alojada en el portal oficial.

Sueldo a soldados en servicio militar

En medio de las discusiones del Congreso peruano, este jueves 22 también se llegó a la aprobación de la remuneración por primera vez de forma mensual a los soldados que realizan el servicio militar en cuarteles de las tres fuerzas en busca de atraer a más reclutas.

La ley aprobada el jueves y publicada en la gaceta oficial El Peruano otorga 283 dólares mensuales a cada soldado, el equivalente al sueldo mínimo, es decir, unos 1.165.111 pesos colombianos aproximadamente. Hasta ahora, solo recibían una propina de hasta 100 dólares mensuales, alrededor de 411.700 pesos colombianos.

“Se hizo justicia para el personal del servicio militar acuartelado. Ahora ellos podrán recibir S/ 1045 de manera mensual para el beneficio de todas sus familias”, informó el Congreso a través de sus redes sociales.

En 1999, Perú prohibió el reclutamiento forzoso de tropas, que era históricamente criticado por los abusos cometidos contra los recién incorporados, la mayoría de ellos jóvenes provenientes de zonas humildes.

Desde entonces, el servicio militar se convirtió en voluntario y el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea han buscado atraer reclutas asegurándoles tres comidas diarias, ropa e instruyéndolos en habilidades técnicas.

El ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, confirmó este viernes que las autoridades autorizaron el traslado de un contingente de 300 militares de las Fuerzas Armadas a la Línea de la Concordia, nombre dado a la demarcación fronteriza con Chile. (Photo by Lucas Aguayo Araos/picture alliance via Getty Images)
La remuneración en las tres fuerzas busca de atraer más reclutas. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

*Con información de AP