Home

Mundo

Artículo

Olaf Scholz
Olaf Scholz, canciller alemán. | Foto: REUTERS

MUNDO

Canciller alemán rechaza un cese el fuego en Gaza porque “permitiría a Hamás recuperarse”

Scholz defiende, en cambio, “pausas humanitarias” que faciliten la entrada de ayuda humanitaria o la evacuación de ciudadanos extranjeros.

Redacción Mundo
13 de noviembre de 2023

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha manifestado este domingo su rechazo a un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, puesto que serviría para que Hamás se recuperara de la ofensiva militar israelí.

“No creo que la petición de un alto el fuego inmediato o una pausa larga sea correcta porque significaría que Israel dejaría a Hamás recuperarse”, ha afirmado Scholz durante un acto del periódico local ‘Heilbronner Stimme’.

Olaf Scholz, canciller alemán.
Olaf Scholz, canciller alemán. | Foto: reuters
El canciller alemán Olaf Scholz, izquierda, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hablan con los medios después de su reunión en Tel Aviv, Israel, el martes 17 de octubre de 2023
El canciller alemán Olaf Scholz, izquierda, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hablan con los medios después de su reunión en Tel Aviv, Israel, el martes 17 de octubre de 2023 | Foto: via REUTERS

Este sábado, líderes de países árabes y musulmanes reunidos en Riad han pedido detener la ofensiva militar israelí. Sin embargo, Scholz ha argumentado que “esta petición no es la del Gobierno, que está del lado de Israel”.

“Israel tiene derecho a defenderse. Cumple con el Derecho Internacional. A la vez, el Gobierno israelí debe garantizar que no hay ataques de colonos judíos contra la población palestina de Cisjordania. Tiene que haber una perspectiva de solución de dos estados”, ha argumentado.

En ese sentido, ha señalado que es más fácil lograr un estado palestino que no sea una amenaza para Israel si no existe Hamás. “Hamás siempre ha frustrado las iniciativas de paz porque quiere destruir al Estado de Israel y expulsar a los ciudadanos israelíes. Si no pueden hacer eso, puede que haya más opciones que antes de este ataque contra Israel”, ha añadido.

Netanyahu descarta que la Autoridad Palestina asuma el control de la Franja de Gaza tras la ofensiva militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestó este sábado que Israel está en contra de que la Autoridad Palestina asuma el control de la Franja de Gaza una vez concluya la ofensiva militar.

Tras la guerra, Israel “mantendrá el control total de la seguridad, incluida la capacidad de entrar cuando queramos para eliminar a los terroristas que puedan surgir otra vez”, ha afirmado Netanyahu en rueda de prensa recogida por ‘The Times of Israel’.

Esta postura choca directamente con la planteada por Estados Unidos, que aspira a un “gobierno palestino con Gaza unificada con Cisjordania bajo control de la Autoridad Palestina”.

“Le diré qué es lo que no habrá”, ha apuntado Netanyahu en respuesta a una pregunta de la prensa. “No habrá Hamás. Tampoco habrá autoridad civil que eduque a sus niños para odiar a Israel, para matar a israelíes, para eliminar al Estado de Israel”, ha explicado.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ministro del Gabinete, Benny Gantz, en la base militar de Kirya en Tel Aviv, Israel, el 28 de octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ministro del Gabinete, Benny Gantz, en la base militar de Kirya en Tel Aviv, Israel, el 28 de octubre de 2023. | Foto: via REUTERS

“No puede haber una autoridad que pague a las familias de los asesinos en función de la cifra de asesinatos que hayan cometido. No puede haber una autoridad cuyo líder aún no haya condenado la terrible masacre de hace 30 días. No puede ser”, ha añadido.

Para Netanyahu “tiene que haber algo distinto, pero en cualquier caso debemos tener el control de la seguridad”. “Insisto. Puede haber presión en esa cuestión”, ha apuntado. “Terminar la tarea es que el día después de Hamás no pueda surgir otro Hamás allí”, ha remachado.

Netanyahu ha destacado que las fuerzas israelíes están ya “a las afueras de Gaza” y en el Hospital de Al Shifa. “Entre los terroristas muertos hay muchos que lideraron las masacres del 7 de octubre (...). Desde el jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, para abajo, todos los terroristas están destinados a morir”, ha sentenciado.

Sin embargo, Netanyahu descarta construir asentamientos en la Franja de Gaza por ser “no realista”, sin motivos de seguridad. “Quiero todo el control de la seguridad, una Gaza desmilitarizada”, ha reiterado.

En cuanto a la posibilidad de un acuerdo para la liberación de los rehenes, Netanyahu ha indicado que “cuando tengamos algo concreto que decir se lo diremos a las familias y lo llevaremos al Gobierno”. “Hasta entonces, el silencio es oro”, ha explicado.

*Con información de Europa Press