Home

Mundo

Artículo

Coronavirus | Así se prepara Italia para su reapertura gradual | Foto: AP. Luca Bruno.

MUNDO

Coronavirus | Así se prepara Italia para su reapertura gradual

El próximo lunes 26 de abril, este país abrirá restaurantes y escuelas, al igual que cines, teatros y espacios de espectáculos.

18 de abril de 2021

Italia va a comenzar una reapertura gradual de restaurantes y escuelas a partir del lunes 26 de abril, según anunció el jefe de gobierno, Mario Draghi.

El futuro del país se puede ver con un “prudente optimismo”, aseguró Draghi durante una rueda de prensa en la que admitió que el gobierno va a tomarse “un riesgo calculado” al decidir las reaperturas para reactivar la economía y la vida social.

“Se dará prioridad a las actividades al aire libre”, precisó Draghi, sin citar explícitamente si las cafeterías y restaurantes con terrazas serán autorizadas. Igualmente, anunció la apertura de todas las escuelas de manera presencial en las zonas amarillas y naranjas, es decir, de riesgo medio o leve.

El proyecto de apertura progresiva se basa en dos pilares: el mantenimiento de todas las medidas sanitarias, como el distanciamiento social y el uso de mascarilla, y el impulso de la campaña de vacunación.

Cepa británica del coronavirus afecta principalmente a los niños en Italia
El futuro del país se puede ver con un “prudente optimismo”, aseguró Draghi durante una rueda de prensa en la que admitió que el Gobierno va a tomarse “un riesgo calculado” al decidir las reaperturas para reactivar la economía y la vida social. | Foto: AP

“La probabilidad de que nos veamos obligados a retroceder es muy baja si se respetan las reglas”, estimó Draghi, interrogado sobre la posible anulación de esas aperturas.

Draghi explicó que será posible viajar entre dos regiones clasificadas como “amarillo”, algo prohibido hasta ahora.

La decisión del Gobierno representa una pequeña aceleración en el calendario de aperturas y marca el inicio de una transición para que en mayo se puedan abrir otros sectores.

El ministro de Salud, Roberto Speranza, precisó por su parte que el Gobierno tiene previsto reabrir piscinas al aire libre a partir del 15 de mayo y a partir del 1.° de junio los gimnasios.

Los cines, teatros y espectáculos, un sector duramente golpeado por el cierre desde octubre, podrán abrir también al aire libre desde el 26 de abril.

La organización de ferias y exposiciones será posible a partir del 1 de julio.

Italia, el primer país de Europa afectado por la pandemia de coronavirus que surgió en febrero de 2020, ha registrado más de 115.000 muertes.

Tres millones de muertos en el mundo

La pandemia de covid-19 ya ha cobrado la vida de más de 3 millones de personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, país que precisamente es el más afectado por la emergencia sanitaria, pues hasta la fecha registra 31 millones de casos y más de 566.000 muertes.

La lucha contra el coronavirus.
La decisión del Gobierno representa una pequeña aceleración en el calendario de aperturas y marca el inicio de una transición para que en mayo se puedan abrir otros sectores. | Foto: AP

Aunque el proceso de vacunación avanza rápidamente en el país y ya se han logrado suministrar más de 200 millones de dosis, aún se sigue reportando una cantidad significativa de casos; sin embargo, el presidente Joe Biden informó que espera que este año puedan terminar el proceso de inmunización.

El caso de Brasil es el más preocupante para las autoridades de todo el mundo, pues el gigante sudamericano ya cuenta con 369.000 fallecidos desde marzo del año pasado y desde hace varios meses es el segundo más afectado por la pandemia en todo el mundo.

Las políticas adoptadas por el presidente Jair Bolsonaro han sido fuertemente criticadas por la ONU, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y hasta el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha calificado de “estúpidas” las medidas iniciadas por el presidente de extrema derecha, quien además ha tenido cuatro ministros de Salud durante su administración.

Esta nación ha registrado en los últimos días entre 3.000 y 4.000 muertes diarias por la pandemia, mientras el proceso de vacunación avanza lentamente.

*Con información de la AFP.