Home

Mundo

Artículo

Diosdado Cabello y Luis Gilberto Murillo
Diosdado Cabello y Luis Gilberto Murillo | Foto: Getty Images / Semana

Mundo

Diosdado Cabello arremete nuevamente contra el canciller Luis Gilberto Murillo: “Cachorrito arrastrado al imperialismo”

El líder chavista y mano derecha de Nicolás Maduro volvió a insultar al funcionario colombiano, que ya había hablado sobre la situación de Venezuela ‘ad portas’ de las elecciones presidenciales.

Redacción Semana
16 de mayo de 2024

La dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela volvió a arremeter contra uno de los funcionarios del gobierno de Gustavo Petro, el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo, quien también se había desempeñado como embajador en los Estados Unidos.

El nuevo ataque de Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, movimiento del actual mandatario y del fallecido Hugo Chávez, se dio luego de un primer encontronazo que tuvieron ambos funcionarios hace un par de días, cuando el chavista criticó la postura de Murillo, quien había asegurado que desde Colombia se buscaba una “transición pacífica” en el vecino país en las próximas elecciones del 28 de julio que enfrentarán a Nicolás Maduro contra el candidato opositor, Edmundo González, tras la inhabilitación de María Corina Machado.

“¿Quién lo mandó a usted a declarar eso? ¿Su presidente de Colombia o su presidente de Estados Unidos? ¿Para quién trabaja usted? ¿Quién le da derecho a usted a hablar de transición en Venezuela? (...) Aquí la única transición que viene es la transición al socialismo, no hay otra”, fueron las palabras de Cabello en su magacín semanal Con el mazo dando, en el que el funcionario de la dictadura ataca a todos los enemigos del régimen durante tres horas.

Luis Gilberto Murillo canciller  de Colombia
Ministro de Relaciones Exteriores 
Bogota abril 19 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Luis Gilberto Murillo canciller de Colombia | Foto: Guillermo Torres / Semana

Más adelante, uno de los más radicales del chavismo afirmó que dicha declaración era “inamistosa” y que Murillo nunca había discutido “con un revolucionario” sobre la transición. También dejó claro que no tienen intención de dejar el poder ni de entregar el mando en sus planes.

“Este es un funcionario estadounidense, no trabaja para el Gobierno colombiano, (...) y habló en inglés para que lo entendieran los jefes de Estados Unidos. (...) Ocúpese de los problemas internos de Colombia, que tiene bastantes, en lugar de entrometerse en los asuntos internos de Venezuela”, añadió Cabello.

En la edición del programa del miércoles en la noche, Diosdado Cabello volvió a atacar a Murillo, luego de que este pusiera un tuit en su cuenta personal de X que decía “a palabras necias, oídos sordos”. A lo que el funcionario del gobierno venezolano emprendió contra el canciller en una edición del programa en el que también arremetió contra Joe Biden, Edmundo González y María Corina Machado.

“Si tienes algo que decir, hablar de transición, Murillo, hazlo, habla de transición otra vez para ver, para ver qué pasa, y te tapas los oídos porque yo voy a volver a responder con seguridad”, dijo Diosdado Cabello. “Es canciller de Colombia, pero trabaja para el Gobierno de los Estados Unidos”, insistió el vicepresidente del PSUV, quien luego dijo que prefería “mil veces ser un necio que ser un cachorrito arrastrado al imperialismo”.

Diosdado Cabello, líder del PSUV
Diosdado Cabello, líder del PSUV | Foto: X/@PartidoPSUV

De igual manera, lo calificó como un “cachorrito del imperio”, en alusión a que Luis Gilberto Murillo fue embajador de Colombia en los Estados Unidos desde el inicio del gobierno de Gustavo Petro hasta la suspensión de la entonces cabeza del Ministerio de Relaciones Internacionales, Álvaro Leyva, quien le fue impuesta la sanción por cuenta del escándalo de la adjudicación de pasaportes a la empresa Thomas Greg and Sons.

Cabe señalar que el propio Petro había declarado, en días anteriores, que se estaría buscando la posibilidad de un plebiscito para garantizar lo que él llamó un “pacto democrático” en pro de garantizar los derechos de los vencedores y los perdedores de la contienda electoral.

Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y diputado. | Foto: EFE / Elpaís.com.co

“Tiene que ver con una posibilidad de plebiscito en las elecciones que se avecinan que garantice un pacto democrático, que garantice para cualquiera que pierda en esas justas electorales, certeza sobre su vida, sobre sus derechos, sobre las garantías políticas de cualquier ser humano”, fueron las declaraciones de Petro.

“Hemos hablado también de Venezuela, hoy es noticia, y le transmití al presidente Lula una propuesta que fue transmitida al presidente Maduro y a la oposición, que está siendo discutida aún sin un desenlace concreto, pero que tiene que ver con una posibilidad de un plebiscito en las elecciones que se avecinan”, sostuvo Petro.