Home

Mundo

Artículo

En este momento, en el campamento base hay más de mil personas, entre alpinistas y sus equipos de apoyo, y los hoteles en la zona han vuelto a abrir.
El Everest es el máximo reto para los alpinistas. | Foto: AFP

Mundo

Monte Everest cobra la vida de un alpinista, van diez fallecidos en lo corrido del año

El monte Everest tiene una altitud de 8848 metros y lo hace el más difícil de escalar.

21 de mayo de 2023

Un alpinista australiano falleció en el Everest, anunció su expedición este domingo, elevando a diez el número de fallecidos en la actual temporada de ascensos al monte más alto del mundo.

Jason Bernard Kennison, 40 años, falleció el viernes tras encontrarse indispuesto, informó a la AFP Dawa Steven, sherpa de Asian Trekking.

Sherpa en el Everest
Un total de 10 alpinistas han fallecido este 2023 mientras intentaban subir el Everest. | Foto: Universal Images Group via Getty

Después de hollar la cumbre, el alpinista quedó “inconsciente” y fue trasladado a la zona conocida como el Balcón, un poco más abajo de la cima del Everest.

“Como las botellas de oxígeno se estaban acabando, decidimos bajar al Campo 4 con la intención de volver a subir con botellas y rescatarlo”, dijo esta fuente.

“Pero el fuerte viento y el mal tiempo nos impidió volver a él para bajarlo. Murió en el área del Balcón”, añadió.

Kennison es la sexta víctima mortal de nacionalidad no nepalí de la temporada en el Everest, a las que hay que añadir cuatro sherpas fallecidos.

En la época primaveral, cuando comienza la temporada de ascensos al Everest, mueren de media cinco alpinistas cada año, aunque en 2019 la cifra subió a once, con cuatro fallecimientos atribuidos a la masificación de la montaña.

Según medios australianos, Kennison sufrió un grave accidente de auto en 2006 y estuvo varios años para poder andar con normalidad de nuevo.

México: venden ceniza volcánica recién caída del cielo; esta es la millonaria cifra

Se sabe que desde el pasado mes de marzo, el volcán Nevado del Ruiz se encuentra en alerta naranja ante la posibilidad de erupción. Caso similar con el volcán Popocatépetl, ubicado en el estado de Puebla, México.

La alarma en ambos volcanes se debe a comportamientos similares, como lo es la actividad sísmica a su alrededor o la caída de ceniza sobre las comunidades aledañas.

Venden ceniza volcánica en México
Venden ceniza volcánica en México | Foto: Captura Facebook Market Place

‘Don Goyo’, como es conocido el Popocatépetl, ha registrado una constante lluvia de ceniza, lo cual ha puesto en riesgo las fuentes hídricas de las poblaciones aledañas e incluso el bienestar de los animales, adicional a ello, ha afectado la calidad del aire.

Aunque el panorama es sombrío, esta situación ha sido aprovechada por un joven mexicano que decidió emprender con las consecuencias de este fenómeno natural.

Se trata de Erick Luna, quien a través de su cuenta de Facebook, específicamente de Market Place, decidió poner en venta kilos de ceniza del Popocatépetl.

“Vendo aproximadamente un kilo de ceniza del Popocatepetl, recién caída del cielo… Ofertas serias”, así se lee en la publicación, que está acompañada de una imagen.

Venden ceniza volcánica en México
El kilo de ceniza volcánica en México estaría cerca de los 3 millones de pesos colombianos. | Foto: Tomado de Facebook Market Place

La publicación se ha hecho viral, no solo en México, sino en toda Latinoamérica, al ver el ingenio del joven emprendedor. Lo más curioso del asunto es que a la fecha, la publicación aparece como “vendido”, es decir, que Luna pudo haber cerrado el trato con algún comprador.

Ahora bien, ¿cuánto cuesta un kilogramo de ceniza?, de acuerdo con la publicación, el precio de la bolsa estaría en 11.000 pesos mexicanos, lo que es el equivalente a aproximadamente 2.800.000 de pesos colombianos. Muchos han catalogado esta cifra como exagerada para este “producto”.

*Con información de AFP.