Home

Nación

Artículo

Irene Velez Portada 2123
Ministra Minas y Energía Irene Vélez Torres Bogota febrero 16 del 2023 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Judicial

Atención | Irene Vélez, a responder en juicio disciplinario por mover sus influencias para que sus hijos salieran del país

Un cruce de correos electrónicos entre funcionarios de Migración Colombia son la prueba clave en contra de la exministra de Minas.

Redacción Semana
5 de abril de 2024

La Procuraduría General citó este jueves a juicio disciplinario a la exministra de Minas Irene Vélez por presuntamente mover influencias ante funcionarios de Migración Colombia, con el fin de lograr que sus hijos menores de edad salieran del país, pese a que no tenían los permisos para hacerlo.

Moción de Censura Ministra de Minas y Energía Irene Vélez en la Cámara de Representantes
Moción de censura a ministra de Minas y Energía Irene Vélez en la Cámara de Representantes. | Foto: Guillermo Torres

Una serie de correos electrónicos enviados por funcionarios de Migración Colombia son la piedra angular de este pliego de cargos. En los mismos se hace mención de la situación que se presentó en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de la ciudad de Cali, con los hijos de la ministra el 18 de enero de 2023.

“Llamó aquí directamente, se le autorizó, ella dijo que mandaba un correo más tarde, para que tenga conocimiento”, señala uno de los correos electrónicos. Esto confirma lo revelado en exclusiva por Juan Felipe García, presidente del sindicato de Migración Colombia (Osemco), quien le contó a SEMANA que por no contar con todos los documentos se le iba a negar la salida del país al hijo menor de la entonces ministra.

Juicio disciplinario contra Irene Vélez.
Irene Vélez, exministra de Minas y Energía, a juicio disciplinario. | Foto: Juicio disciplinario contra Irene Vélez.

“En el mes de enero, el hijo de la ministra iba a salir del país, pero le faltaba un documento. Ella estaba en ese momento en Suiza con el señor presidente. Iba a salir el hijo, pero faltaba la autorización por parte de ella. En ese momento, el funcionario hace su trámite pertinente, iba a negar la salida, se lleva a la supervisión de la persona encargada y en ese momento la persona queda con el menor”, contó García a esta revista.

En el pliego de cargos de 47 páginas se menciona que Irene Vélez habría utilizado su cargo de manera indebida para lograr un beneficio, sabiendo que estaba actuando en contra de la ley y de sus funciones constitucionales. Con su actuar, afectó los principios del Código de Infancia y Adolescencia y la Guía de Control Migratorio de la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia.

Entrevista con la ministra Irene Vélez: ‘No soy el terror de los petroleros’ | Semana Noticias

“Existen hasta este momento elementos de juicio para considerar que Irene Vélez valiéndose de su cargo como ministra, ejerció influencia frente a los funcionarios para que pese a no haber otorgado el respectivo permiso se autorizara la salida de sus hijos”, resalta el pliego de cargos. Según indicó el mismo canciller Álvaro Leyva Durán, para el momento de los hechos la ministra de Minas estaba en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Para la Sala de Instrucción existió una presión utilizándose el cargo, rechazando así los argumentos de la defensa de la ahora exministra que indicó que todo se trató de un favor “(…) no pudiendo valorarse este comportamiento como un simple acto de cortesía, en tanto ello demandó un actuar contrario al ordenamiento jurídico, al cual se accedió en virtud de la solicitud desplegada por la investigada, que de no haber mediado no se hubiera concretado el proceso de emigración, como en principio lo hizo saber el primer oficial que atendió el caso”.

En este sentido se señaló que pese a que los funcionarios de Migración Colombia advirtieron que nunca se declararon presionados por la ministra, lo cierto es que sí se presentó la solicitud directa para omitir este trámite que deben cumplir todos los colombianos, y es que los padres certifiquen el respectivo permiso para la salida de menores de edad. De no hacerlo, según indican las normas, simplemente no podrán abandonar suelo colombiano en la terminal aérea.

“Si bien los referidos funcionarios indicaron que la investigada no usó en la conversación que sostuvo con ellos expresiones imperativas, como ‘usted no sabe quién soy’ o frases similares, lo cierto es que se prevalió de su cargo para hacer la solicitud. En ese sentido, precisó Boris Estrada, no sentí que me estuvieran dando órdenes, pero sí una solicitud respetuosa”, señala el documento de la Procuraduría.

En los próximos días se fijará el cronograma para el inicio del juicio disciplinario contra la exministra, que en últimas fue el que le costó el cargo. Vélez presentó su renuncia, en medio de fuertes críticas, el 19 de julio de 2023.