Home

Nación

Artículo

Embargo Carros
En agosto de 2023 se matricularon un total de 14,874 unidades nuevas | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Nación

Conozca el top 8 de los carros de alta gama más vendidos de Colombia

En agosto de 2023 se matricularon un total de 14,874 unidades nuevas

Redacción Semana
9 de septiembre de 2023

Según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible - Andemos- con base a cifras del RUNT, en agosto de 2023 se matricularon un total de 14,874 unidades nuevas, lo que representa un aumento significativo del 13.1% en comparación con el mes anterior, julio.

Los más vendidos

  • Mazda CX-30 fue el carro más vendido de Colombia en julio, liderando además su segmento. Tuvo una amplia distancia de 92 unidades con su principal rival, el Toyota Corolla Cross.
  • En segundo lugar quedó Renault Duster, producida en Colombia. Cierra el podio Kia Picanto, encabezando de lejos el conjunto de carros urbanos.
Mazda CX-30 modelo 2021.
Mazda CX-30 fue el carro más vendido de Colombia en julio, liderando además su segmento. Tuvo una amplia distancia de 92 unidades con su principal rival, el Toyota Corolla Cross. | Foto: Revista Semana
  • Dentro de los carros compactos, hubo una disputa por el primer lugar entre Toyota Corolla y Mazda 3. Triunfó el primero, por apenas 19 unidades.
  • Los Toyota Land Cruiser Prado y Land Cruiser Serie 300 quedaron al mando de los SUV medianos y grandes, respectivamente.
  • Otra pelea cerrada está en las pick-up subcompactas, entre RAM 700 (23 unidades) y VW Saveiro (12). Ahora, entre las compactas, Renault Oroch le sacó 88 unidades de distancia a Chevrolet Montana.
  • Ford Ranger repitió como líder de las pick-up medianas, mientras llega la nueva generación desde Argentina. De igual forma, la marca del óvalo encabezó las camionetas grandes con su F-150 (46 unidades).
  • Vamos a los comerciales. Chevrolet N400 sigue liderando en vanes, igual que Renault Kangoo en las furgonetas. Además, entre los camiones, el liviano Chevrolet NLR quedó en primer lugar.
  • En cuanto a los taxis, encabezó el Kia Grand Eko Taxi (Picanto), seguido por los Hyundai Grand Metro (Grand i10) y Kia Sephia (Soluto).
Toyota LC300 modelo 2023
Los Toyota Land Cruiser Prado y Land Cruiser Serie 300 quedaron al mando de los SUV medianos y grandes, respectivamente. | Foto: Toyota

-Colombia alcanza las 10.000 unidades de vehículos eléctricos-

Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible , al comparar que en agosto de 2023 se matricularon un total de 14,874 unidades nuevas, lo que representa un aumento significativo del 13.1% en comparación con el mes anterior, julio, con agosto de 2022, se evidencia una disminución del 39%, indicando una marcada caída en la demanda de vehículos en relación con el año anterior.

‘‘En los primeros ocho meses del año, se han registrado 118,890 matriculaciones. Según el análisis de estacionalidad realizado por Andemos, con el acumulado de este año, se proyecta que el mercado cerrará el año 2023 con un total de 189,600 unidades matriculadas, lo que representa una contracción del 30% en comparación con el año 2022′′, señalan.

En el segmento de tecnologías híbridas y eléctricas, agosto registró un total de 2,802 unidades matriculadas, de las cuales 303 fueron completamente eléctricas y 2,499 híbridas. Para el acumulado del año, las tecnologías híbridas y eléctricas alcanzan un volumen de 19.226 unidades, manteniendo los valores del 2022.

Destaca el hecho de que el número de vehículos totalmente eléctricos matriculados en agosto ha llevado la flota de vehículos eléctricos a superar las 10,000 unidades en Colombia, un hito importante para la movilidad sostenible en el país.

Oliverio García, Presidente de Andemos, puntualizó en la importancia de las políticas gubernamentales para impulsar el sector automotor: “Es esencial que el Banco de la República ajuste a la baja la tasa interbancaria para enviar señales positivas al mercado. Esto podría aumentar la confianza de los consumidores y estimular la demanda en un sector que contribuye con 160 billones de pesos en valores agregados encadenados, generando actividad económica, empleo y recaudación de impuestos”.

El Changan E-Star será el vehículo eléctrico emblema de Citybest en Colombia.
El Changan E-Star será el vehículo eléctrico emblema de Citybest en Colombia. | Foto: Changan Colombia

García también resaltó la necesidad de mantener y fortalecer los incentivos para los vehículos híbridos y eléctricos, respaldando la transición energética en el transporte y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. “Por eso, recomendamos al gobierno nacional que las compensaciones económicas previstas para los taxistas se utilicen para la adquisición de taxis eléctricos”, agregó el líder del gremio.

‘‘La industria automotriz en Colombia se enfrenta a desafíos y oportunidades cruciales en un entorno económico cambiante. El sector espera medidas y políticas que fomenten la recuperación y el crecimiento sostenible en el futuro’', indican.