Home

Nación

Artículo

 Sara Sofía tenía 2 años cuando desapareció en Kennedy, sur de Bogotá. Su cuerpo no ha sido encontrado y el caso se maneja como desaparición forzada.
Sara Sofía tenía 2 años cuando desapareció en Kennedy, sur de Bogotá. Su cuerpo no ha sido encontrado y el caso se maneja como desaparición forzada. | Foto: Carolina Galván

Judicial

¿Culpables o inocentes? Este martes se conocerá el sentido de fallo por la desaparición de la pequeña Sara Sofía Galván

La Fiscalía General pidió una condena de 45 años de prisión contra Carolina Galván Cuesta y Nilson Bladimir Díaz Valenzuela, mientras que la Procuraduría pidió absolución.

Redacción Semana
26 de febrero de 2024

El próximo martes 27 de febrero, la jueza tercera especializada de Bogotá emita el sentido del fallo en contra de Carolina Galván Cuesta y Nilson Bladimir Díaz Valenzuela por la desaparición de la niña Sara Sofía, cuyo paradero se desconoce por completo desde el 28 de enero de 2021.

Tras un juicio que presentó un sinnúmero de aplazamientos, nulidades, recusaciones y quejas, la jueza definirá si existen méritos para condenar -como lo pidió la Fiscalía General- a Carolina Galván Cuesta y Nilson Bladimir Díaz Valenzuela por el delito de desaparición forzada agravada, por lo que se enfrentan a una pena mínima de 40 años de prisión.

Teniendo en cuenta que la víctima es una menor de edad, la ley impide cualquier tipo de beneficio judicial, rebaja de pena o medida de aseguramiento accesoria. El pasado 20 de febrero el fiscal del caso pidió una sentencia de 45 años de prisión teniendo en cuenta la gravedad de los hechos.

Un testigo del caso reveló que la niña era golpeada con una correa y sometida a varios castigos físicos
Un testigo del caso reveló que la niña era golpeada con una correa y sometida a varios castigos físicos. | Foto: Cortesía familia de Sara Sofía

Por su parte, el delegado de la Procuraduría General le pidió a la juez declarar inimputable a Carolina Galván y pidió la absolución para Nilson Díaz, padrastro de la pequeña. Esto al señalar que la mujer ha sido víctima de presiones, malos tratos y violencia por parte de su pareja.

La tesis de la Fiscalía General es que tanto Carolina Galván Cuesta como Nilson Bladimir Díaz Valenzuela participaron directamente en la desaparición de la bebé. Incluso, en el escrito de acusación se cita la declaración juramentada del padrastro, que asegura que la menor falleció después de una golpiza y su cuerpo sin vida fue arrojado al río Tunjuelito, en la localidad de Bosa.

“Carolina se la llevó al baño y la golpeó fuertemente. Ella quedó tirada en el piso. Yo cogí a Carolina, le pegué por haberle pegado a la niña, la empujé encima de la cama y cuando yo volteé a mirar al baño ya la niña estaba sin vida”, aseguró Díaz en junio de 2021.

Sin embargo, tras labores de corroboración y un gigantesco operativo en el que participaron agentes de la Policía y de la Defensa Civil, no se pudo encontrar un rastro de la menor de edad. Debido a esto, el caso se sigue manejando como una desaparición.

Los maltratos a Sara Sofía

Desde el 9 de agosto de 2021, Carolina Galván y Nilson Bladimir Díaz se encuentran privados de su libertad. Para ordenar la medida de aseguramiento, un juez de control de garantías de Ibagué sostuvo que la menor de edad vivió un verdadero infierno mientras convivía con su padrastro y su madre.

“Los elementos materiales probatorios permiten advertir cómo vivió la menor a partir del lunes 18 de enero. La niña lloraba, la niña no comía, la niña no quería caminar, prácticamente la niña no hacía nada”, manifestó el juez al citar lo dicho por la Fiscalía. “La menor, a partir de ese 18 de enero, era objeto de maltratos, no solo de Carolina Galván, sino de Nilson Díaz. Le pegaban cachetadas con frecuencia, la niña almacenaba su comida y no tragaba y eso generaba disgustos en Galván, que la maltrataba”.

En la solicitud de medida de aseguramiento, la Fiscalía citó las declaraciones de otros niños que habitaban en esa casa y presenciaron los constantes maltratos. “La niña decía que se quería ir con su abuelita y Galván la tiró contra la pared y dijeron que la niña gritaba y le salía mucha sangre (...). Desde el 18 de enero, la menor Sara Sofía Galván fue maltratada física y psíquicamente por Carolina Galván y Nilson Díaz, y además deseaba volver insistentemente a la casa en la que ella residía con su tía y con la señora Ana”.