Home

Nación

Artículo

Expresidente Uribe y su abogado Jaime Granados. | Foto: Foto: Colprensa

Nación

Defensa del expresidente Uribe solicitó la nulidad de todo el proceso argumentando “afectación grave al debido proceso”

El fiscal del caso rechazó la petición del abogado Jaime Granados y lo señaló de ejercer prácticas dilatorias dentro del proceso.

Redacción Semana
17 de mayo de 2024

Ante un juzgado de Bogotá, el abogado Jaime Granados, defensa del expresidente Álvaro Uribe, pidió la nulidad de todo el proceso que lleva la Fiscalía por los delitos de presunto fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno, argumentando que una grave afectación al debido proceso.

El abogado Granados explicó que este proceso contra el expresidente Uribe se ha convertido en un “drama humano que significa afrontar un proceso penal de estás características, donde ni siquiera le queda claro a su defensa ni al doctor Álvaro Uribe de defenderse”.

Para la defensa del exmandatario, hay una “grave afectación grave al debido proceso” que constituye a una nulidad del caso, teniendo en cuenta que “no se cumple, de ninguna manera, con los elementos establecidos para que se considere que hay un hecho jurídicamente relevante y en consecuencia que se pueda ejerccer cabalmente el derecho de defensa sin que se socave el debido proceso”.

En su exposición de la nulidad, refutó varias pruebas que tiene la Fiscalía en el proceso contra el expresidente Uribe como las tres cartas escritas por Carlos Enrique Vélez Ramírez, Jhon Jairo Cárdenas, alias ‘Fosforito’; y José Baraona, alias ‘Racumín’.

“Haber equiparado un relato de una indagatoria concreta como si fuese una imputación, pues trae enormes dificultades en el caso que nos ocupa. No encontramos una descripción concreta de los hechos jurídicamente relevantes frente a cada uno de los episodios a los que se alude en el relato general de lo que es este caso, a partir de esa diligencia de indagatoria en las ocho horas y de los cuales eran la base de la imputación”, indicó Granados.

El fiscal del caso Gilberto Villareal rechazó esa solicitud y explicó que “la Fiscalía no adicionó ningún hecho jurídicamente relevante distinto a los que se manejaron en la diligencia de indagatoria del doctor Uribe Vélez (...) se ha garantizado como el que más el derecho de defensa. El doctor Uribe Vélez ha sido privilegiado en ese aspecto”.

Durante la diligencia de preparatoria a juicio, se conoció un documento de 10 páginas con las aclaraciones y correciones de la Fiscalía al escrito de acusación contra el expresidente que ahora está siendo señalado por tres delitos: soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno, este último agregado en esta última etapa que se adelanta ante un juzgado en Bogotá.

Jaime Granados, abogado de la defensa, ha centrado su alegato en desvirtuar a los testigos y afirmar que es un complot.
Jaime Granados. | Foto: Guillermo Torres Reina

La Fiscalía detalló en ese documento que ese último delito tiene relación con que elel abogado Diego Javier Cadena Ramírez, siguiendo instrucciones del congresista URIBE VÉLEZ, el 6 de julio de 2017 y el 18 de abril de 2018, contactó y entrevistó en la cárcel de “El Buen Pastor” a la Dra. Hilda Jeaneth Niño Farfán, especialmente para que rindiera testimonio falso sobre confabulación que -durante la administración del Fiscal y Vicefiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, y Jorge Fernando Perdomo Torres, respectivamente- ellos dos, algunos otros altos funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, y el Magistrado José Leónidas Bustos Martínez, habrían propiciado para que el señor Santiago Uribe Vélez fuera acusado, y por lo que, el 9 mayo de 2018″.

En ese documento también se agregaron pruebas testimoniales de policías judiciales, periodistas, abogados y diferentes documentos que permitan avanzar en el juicio contra el exmandatario que hoy tiene como víctima al senador Iván Cépeda. De hecho, hasta el fiscal y exvicefiscal, Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo, solicitaron declararse víctimas en este proceso.

“Lo que se le pretendió es crear un montaje en donde se le hizo una atribución a mis representados de haber creado un andamiaje supuestamente criminal para afectar a los señores Álvaro Uribe Vélez y Santiago Uribe. Esto su señoría tiene una finalidad muy concreta, y es precisamente lograr que se hiciese una demostración aparente de inocencia”, explicó el abogado Diego León, defensa de los exfiscales.