Home

Nación

Artículo

Nación

Martha Lucía Zamora, la testigo clave que aterriza en el juicio disciplinario del suspendido canciller Álvaro Leyva

¿Qué sabe la exdirectora de la Agencia Jurídica del Estado sobre el polémico contrato de los pasaportes?

Redacción Semana
15 de mayo de 2024

Hoy se reanuda el juicio disciplinario contra el suspendido canciller Álvaro Leyva por el caso de los pasaportes, con la llegada de una testigo clave que aclarará cuál fue su papel en toda la polémica que tiene el Gobierno Petro con este proceso.

La exdirectora de la Agencia Jurídica del Estado Martha Lucía Zamora fue citada este miércoles 15 de mayo a la Procuraduría para que, en medio de una audiencia liderada por el procurador Ernesto Espinosa y en compañía de la defensa de Leyva, explique todo lo que sabe alrededor de dicho contrato.

Entrevista Alvaro Leyva ed 2166
Alvaro Leyva y Martha Lucía Zamora | Foto: SEMANA

A finales del año pasado, Zamora salió de la Agencia después de que el presidente Petro le solicitara la renuncia al ponerse del lado del suspendido canciller Leyva, en un presunto caso de maltrato laboral. Además, por un concepto de Zamora que planteaba conciliar con la empresa ganadora de la licitación para los pasaportes Thomas Greg and Sons (TGS).

El caso hasta dejó una indagación disciplinaria contra varios funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el presunto irrespeto contra la entonces directora de la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado. Las primeras versiones señalan que la exfuncionaria del Gobierno Petro habría sido agredida verbalmente en las instalaciones de la Secretaría Jurídica de la Presidencia por, supuestamente, no defender los intereses del primer mandatario.

Para ese entonces, la Procuraduría trató de determinar “si hubo algún tipo de recriminación por su intervención en el proceso de licitación de pasaportes, y entrevistará a los posibles testigos del maltrato del que pudo haber sido víctima y por el que decidió presentar su renuncia al cargo”.

Juan Pablo Estrada
Juan Pablo Estrada, abogado de Thomas Greg. | Foto: El País

Todo se habría presentado después de que la propia Zamora, al parecer, le propuso a Leyva que conciliara en el proceso que empezó Thomas Greg & Sons contra el Estado por una millonaria indemnización de más de cien mil millones de pesos después de que se declara desierta la fallida licitación, pese a que ya existía un oferente (TGS) que cumplía con todos los requisitos de la misma Cancillería.

“Este es un proceso necesario para el país. Las personas no pueden quedarse sin pasaporte”, aseveró, al tiempo que señaló que le habían dado información de irregularidades y reuniones en París que ella pondría en conocimiento de las autoridades. “Corren ríos, millones de pesos, debajo de todo esto”, agregó.

  La SIC llegó hasta el Palacio de San Carlos en Bogotá, sede de la Cancillería, para realizar la inspección.
El palacio de San Carlos en Bogotá, sede de la Cancillería. | Foto: guillermo torres-semana

Zamora dijo que el hijo del canciller Álvaro Leyva, Jorge Leyva, habría estado allí junto a Juan Carlos Losada Perdomo, director de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Cancillería. “(Las reuniones) se están llevando a cabo en un hotel en París. Me dieron el nombre del hotel (y) de las personas, pero yo no voy a ser irresponsable de quedarme con eso. Además, es mi deber (…), yo soy servidora pública, tengo una información que me dieron que no he corroborado en ningún momento”, le dijo a la citada emisora.

Allí también confirmó el maltrato que vivió por cuenta del canciller Álvaro Leyva, quien la gritó y le dijo palabras de grueso calibre. “Estaba totalmente descompuesto”, contó ella sobre lo que sucedió. Y agregó que más allá de los gritos, lo que le molestaba y no iba con su ética era el tema de fondo de la licitación.