Home

Nación

Artículo

Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo
Lugar del asesinato de Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, Criminalística | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Judicial

Ministro de Justicia reconoce que director de la cárcel La Modelo sí había denunciado ante la Fiscalía las amenazas en su contra

El ministro de Justicia aseveró que tras crimen del director de la cárcel La Modelo se modificará el funcionamiento de la Unidad Nacional de Protección.

Redacción Semana
17 de mayo de 2024

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, reconoció que el director de la cárcel La Modelo, de Bogotá, coronel en retiro Élmer Fernández, sí había denunciado ante la Fiscalía General las amenazas que recibió en las últimas semanas en su contra.

En algunos de estos panfletos se le advertía que de seguir con los operativos iban a matar a los integrantes de su familia. Pese a la gravedad de estos mensajes, su cargo y otros eventos que se han venido presentando les estaba evaluando su situación de seguridad y protección.

“El coronel Élmer Fernández había recibido una amenaza y un panfleto, por lo que había puesto una denuncia ante la Fiscalía el viernes (10 de mayo) y este martes, ante el Inpec que es el procedimiento regular introdujo la solicitud de protección ante la UNP”, aseveró Osuna en rueda de prensa.

Tras estos hechos, anunció cambios radicales en la Unidad Nacional de Protección (UNP) tras el asesinato del director de la cárcel La Modelo, de Bogotá, coronel en retiro Élmer Fernández, registrado en la tarde del pasado jueves mientras se movilizaba en un vehículo particular sin ningún tipo de blindaje o esquema de seguridad, pese a las amenazas que había recibido.

Osuna aseveró que partir de la fecha “el trámite” para la entrega de los esquemas de seguridad a 506 funcionarios del Inpec que han denunciado amenazas va a ser inmediato. “Vamos a cambiar es que para algunos cargos la protección va a ser inmediata por le hecho de cargo y cuando haya una amenaza va a ser un procedimiento de emergencia”.

Igualmente, se entregará un esquema de protección reforzada para los funcionarios del Inpec que estén en un mayor riesgo ya sea por su cargo o las decisiones que se han tomado en el interior de las cárceles.

“No está previsto en las normas vigentes hasta hoy que los directores de cárcel tengan carro blindado por el hecho del cargo, eso es algo que a partir de hoy someteremos a revisión para que una persona como un director de cárcel”, reconoció el Ministro.

Osuna reclamó por las fallas en la entrega de los esquemas de protección y las demoras que se presentan en los trámites. “En el procedimiento regular, el usual, es que a cualquier persona que tenga un problema de seguridad y solicite asistencia eso tarda varias semanas, es un procedimiento que la experiencia tan terrible que hemos vivido nos indica que tendremos que aligerar”.