Home

Nación

Artículo

Los uniformados impidieron la labor de la prensa.
Los uniformados impidieron la labor de la prensa. | Foto: X @CMILANOTICIA

Bogotá

Así fue brutal agresión de policías contra periodistas que cubrían asesinato del director de La Modelo. Institución tomó medidas

En video quedó registrado cuando el auxiliar golpeó con su bolillo al periodista. Otros uniformados también impidieron el trabajo de la prensa.

Redacción Nación
17 de mayo de 2024

En la tarde del jueves 16 de mayo, el director de la cárcel La Modelo, Élmer Fernández, fue asesinado luego de salir de ese centro penitenciario, en inmediaciones de la calle 80 con carrera 30.

Al lugar de los hechos llegaron equipos periodísticos para realizar el respectivo cubrimiento, sin embargo, se conoció un video en el que se observa cómo uniformados impidieron el trabajo de la prensa. Incluso, la tensa situación llegó a agresiones físicas y verbales.

Frente a lo sucedido, la Policía Metropolitana de Bogotá se pronunció en un comunicado y rechazó los hechos. De igual manera, tomó una radical decisión con el auxiliar involucrado.

“Este auxiliar fue apartado de su cargo y funciones, así mismo, la Policía Metropolitana de Bogotá adelanta una investigación disciplinaria en contra de los uniformados que se observan en el video”, señala la institución.

“Reafirmamos nuestro compromiso indeclinable con la libertad de prensa y el absoluto respeto con el oficio periodístico”, agrega.

Uno de los videos muestra el forcejeo entre el profesional que manejaba la cámara y el auxiliar. Luego de que el reportero lo manoteara, el uniformado reaccionó golpeándolo con su bolillo. Los hechos sucedieron en un puente vehicular, de manera que la situación causó afectación en la movilidad.

“No están dejando trabajar a la prensa”, exclamó otro de los reporteros presentes. Según se conoció, todo ocurrió cuando intentaban registrar el levantamiento del cuerpo de Élmer Fernández.

Otro video, difundido por CM&, muestra nuevamente al auxiliar encarando al reportero. “No te estoy escupiendo”, le dice el comunicador. Mientras los patrulleros intentaban mediar la situación y apartar al auxiliar, este seguía impidiendo la labor periodística. Incluso, se le ve saltando para bloquear la cámara.

VEHÍCULO EN EL QUE FUE ASESINADO ELMER FERNANDEZ VELASCO DIRECTOR DE LA CÁRCEL MODELO
Vehículo en el que fue asesinado Élmer Fernández Velasco, director de la cárcel La Modelo. | Foto: Suministrado a Semana

Amenazas contra el director de La Modelo

Frente al asesinato de Élmer Fernández, las primeras hipótesis apuntan al peligroso Pipe Tuluá, quien comanda el grupo Mago (Muerte a Guardias Opresores) y a unos panfletos que habrían llegado contra el funcionario de parte de un hombre que se identificó como Pedro Pluma.

El dragoneante Óscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP), denunció en su cuenta de X: “Entre mejor labor se hace el trabajo en @INPEC_Colombia, más víctimas son asesinadas. Hoy la víctima fue el coronel Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, habíamos advertido las amenazas”.

Pero eso parecía la crónica de una muerte anunciada, pues desde el pasado jueves 9 de mayo se conoció una grave situación con tres disparos de arma de fuego que se habría presentado a las afueras del establecimiento carcelario que terminaron impactando en una pared y se conocieron aterradores panfletos “de parte de Pedro Pluma, del patio cuarto, para el director, que si se vuelve a meter de requisa para el patio, le mato a la familia. Para que vean que yo sí tengo poder, y si me trasladan, le mato a la familia”.

Por el momento, no se tiene conocimiento de quién es Pedro Pluma, pero en la escena también entra el peligroso Pipe Tuluá, comandante del grupo Mago (Muerte a Guardias Opresores), quien ha amenazado con descaro a los integrantes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec).