Home

Nación

Artículo

M-19 @MOV_AbrilM19 y el ministerio de cultura @mincultura, extendemos la invitación a la celebración,"50 años de la espada de Bolívar
Juan David Correa. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Nación

Procuraduría investigará a Juan David Correa, minEducación ‘ad hoc’, por presunta extralimitación de funciones en la U. Nacional

Ismael Peña, rector elegido, elevó una queja ante el ente de control.

Redacción Nación
17 de mayo de 2024

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación contra el ministro de Educación Nacional (ad hoc), Juan David Correa Ulloa, por la presunta extralimitación de funciones al convocar de manera irregular al Consejo Superior de la Universidad Nacional para nombrar rector de manera provisional.

La Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que se investigará en virtud de la queja interpuesta por el rector nombrado José Ismael Peña Reyes y las denuncias hechas por medios de comunicación que refirieron que, al parecer, el funcionario profirió una resolución en la que dio un plazo de 24 horas para que se adelantara la reunión mientras se adopta una decisión sobre la legitimidad de su posesión.

El rector de la Universidad Nacional, José Ignacio Peña, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El rector de la Universidad Nacional, Ismael Peña Reyes, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Foto: Universidad Nacional/Presidencia

En el mismo sentido, el ente de control evaluará las instrucciones sobre adoptar medidas que permitieran superar la vacancia de la representación estudiantil en el Consejo, con lo que pudo vulnerar la autonomía universitaria.

Como parte de su actuación, la Procuraduría solicitó la práctica de pruebas y buscará determinar la ocurrencia de la conducta para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Rector de la U. Nacional alertó que el Gobierno Petro “viola flagrantemente la autonomía universitaria”

Una gran polémica se desató en las últimas horas por la decisión que tomó el gobierno del presidente Gustavo Petro de “ordenar” al Consejo Superior Universitario convocar a una sesión extraordinaria para designar a un rector encargado en la Universidad Nacional, esto pese a que hace unos días se posesionó José Ismael Peña Reyes, aunque lo tuvo que hacer por medio de un notario debido a que la ministra de Educación, Aurora Vergara, no quiso firmar el acta.

Además, el Ejecutivo ordenó al Consejo Superior que “adopte con la mayor brevedad posible las decisiones necesarias para superar la vacancia de la representación estudiantil ante el Consejo Superior Universitario y de esta manera garantizar la participación efectiva de la comunidad estudiantil”.

 El nuevo rector de la Universidad Nacional asegura que debía posesionarse, pues, al no hacerlo, podría tener sanciones.
El nuevo rector de la Universidad Nacional asegura que debía posesionarse, pues, al no hacerlo, podría tener sanciones. | Foto: Universidad Nacional

“La autonomía universitaria es un principio y un derecho reconocido en nuestra Constitución Política. La autonomía de las universidades es uno de los valores más importantes para el cimiento de la democracia. Es la garantía para que las instituciones puedan trabajar en la formación de sus jóvenes”, expresó.

Peña indicó que fue designado debidamente por el Consejo Superior Universitario y, en ese sentido, expresó su preocupación por la decisión tomada por el Ejecutivo de Petro porque considera que este tipo de acciones “quebrantan la autonomía universitaria”. El docente lanzó un dardo al ministro ad hoc.

La Universidad Nacional ordenó este jueves, 2 de mayo, la evacuación de sus instalaciones en Bogotá  por alteraciones del orden público y presencia de encapuchados en la plaza central y en las entradas de la calle 26 y la calle 45.
La Universidad Nacional se ha visto envuelta en diferentes manifestaciones violentas por cuenta de la elección del nuevo rector. | Foto: Suministrada

“Las recientes decisiones, bajo la figura de un ministro ad hoc, ordenándole ilegalmente al Consejo Superior Universitario nombrar un rector encargado, sin que se cuente con un pronunciamiento de autoridades judiciales, viola flagrantemente la autonomía universitaria, desconociendo principios fundamentales del derecho como el principio de legalidad y el debido proceso”, comentó.

El rector de la Nacional sostuvo que desde el primer día que tomó posesión del cargo lo ha hecho con responsabilidad y en un ejercicio de defensa de la autonomía universitaria. Asimismo, recordó que pese a los disturbios que han ocurrido, el equipo directivo siempre ha buscado mantener el funcionamiento de la institución, cumpliendo con las tareas administrativas y con los objetivos misionales de docencia, investigación y extensión.