Home

Nación

Artículo

Ángela María Orozco, ex ministra de Transporte se pronuncia sobre la denuncia por posible escándalo de coimas en el Metro de Bogotá.

Metro

“Que la justicia opere pronto y con rigor”: exministra de transporte por escándalo de posible corrupción en el Metro de Bogotá

Ángela María Orozco cuestionó algunos puntos de la denuncia y pidió premura en la investigación para no entorpecer el proyecto Metro.

Redacción Semana
25 de septiembre de 2023

A través de sus redes sociales este fin de semana, y con ocasión de la revelación de Revista Semana sobre el posible caso de corrupción en el proyecto Metro de Bogotá que salpican a altos mandos distritales y congresistas del partido Alianza Verde, se pronunció la ex ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien pidió premura y rigor en las investigaciones que ya están en curso.

Sobre el particular, la ex ministra cuestionó algunos de los apartes de la denuncia, y desde su posición de exministra de Transporte, precisó que si bien la denuncia versa sobre conversaciones en las que se hace referencia a coimas entregadas en 2022, previo a las elecciones legislativas, es necesario recordar que la licitación para la primera Línea del Metro “se adjudicó en 2019 por la empresa Metro de Bogotá”, advirtiendo que en aquel momento, “no hubo denuncia alguna por los demás proponentes”.

Twitter nuevo logo
Orozco se pronunció frente al escándalo de corrupción a través de su cuenta de la rd social X, y puso de presente algunos aspectos para tener en cuenta en la investigación, cuestionando la credibilidad del escándalo. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

En ese mismo contexto, la ex funcionaria de la cartera de Transporte precisó que el fin del contrato firmado por el Estado, es el de “construir y operar la Primera Línea del Metro”, aclarando así que referida empresa “no contrata, no lícita, no adjudica nada”, aclarando que ello queda en manos de la respectiva empresa o consorcio a la que se le entregó la concesión, y que por ende, el rol de la “Empresa Metro de Bogotá solo supervisa y vigila el cumplimiento del contrato de la mano del PMO y del interventor”.

Así, haciendo referencia a algunos de los apartes de la denuncia, Orozco aclaró que “ni el Ministerio de Transporte ni funcionario alguno del mismo participa o influye en la ejecución del contrato”, cuestionando apartes de la denuncia en los que se cita el posible rol de un exfuncionario del Ministerio en la trama de corrupción.

Teniendo en cuenta que el referido proceso de investigación que ha suscitado la denuncia en curso, y de la que hace eco la Revista Semana, la exministra exhortó a que “la justicia opere pronto y con rigor porque no se puede entorpecer el proyecto de infraestructura más importante del país”, recordando que el actual caso podría enlodar el cabal desarrollo del esperado proyecto de transporte masivo que, desde hace décadas, ansía Bogotá, y que promete ser parte de la solución para destrabar la ‘embotellada’ capital.

En la denuncia conocida por Revista Semana, y que ha suscitado una investigación por parte de los respectivos órganos judiciales, incluidos los responsables de indagar la participación de ‘aforados’, se refiere la existencia de unas interceptaciones telefónicas entre José Joaquín Silva Ardila, un ex funcionarios del Ministerio de Transporte, con un ciudadano chino, al que se refieren como William o Dong, quien advirtió que se entregaron coimas a la alcaldesa de Bogotá, su pareja sentimental, y un círculo cercano, por valor de 6.000 millones de pesos, muchos de los que habrían sido usados en la pasada campaña legislativa.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reúne para una conferencia de prensa transmitida en vivo con atletas, paralímpicos y de élite que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 lanzando la marca 'Equipo Bogotá' en español (Equipo Bogotá) en apoyo a los jóvenes atletas que participarán. En Bogotá, Colombia, el 24 de junio de 2021 (Foto de: Wendy P Romero / Long Visual Press / Universal Images Group a través de Getty Images)
Orozco cuestionó algunos de los puntos que sustentan el posible escándalo, advirtiendo que hay situaciones allí mencionadas que no tienen lógica. El escándalo se sustenta en las interceptaciones de un ex funcionario de MinTransporte. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

Sobre el particular, y el entramado de corrupción que se ha comenzado a investigar a raíz de referidas interceptaciones de una conversación que ahora está bajo la lupa de las autoridades, la exministra sentenció: “Que difícil ejercer cargos en un país donde a cualquiera le da por enlodar una gestión en una charla telefónica sin razonabilidad alguna”, cuestionando que, en virtud de una conversación, se tuviera que desencadenar toda una investigación para esclarecer si existe o no un caso de corrupción en torno al referido contrato.

En otras palabras, la exministra pidió premura en la investigación sobre la denuncia, advirtiendo que este nuevo posible escándalo, puede afectar seriamente el desarrollo de una obra necesaria para Bogotá, que puede enlodarse en virtud de un señalamiento que necesita ser urgentemente investigado y aclarado en pro del interés de los bogotanos.

Obras de construcción del Metro de Bogotá en la Avenida Caracas con Calle 45
Obras de construcción del Metro de Bogotá en la Avenida Caracas con Calle 45. La ex funcionaria abogó por premura en las investigaciones advirtiendo que un escándalo sería contraproducente para el avance del proyecto que requieren los bogotanos y que actualmente está en marcha. | Foto: Foto: Eduardo Vargas/ Revista Semana