Home

Nación

Artículo

La Universidad Nacional ofrece cursos de idiomas que no son necesariamente para los estudiantes de la institución.
La Universidad Nacional de Bogotá. | Foto: Foto tomada de redes sociales.

Nación

Suspenden elección del nuevo rector de U. Nacional por falta de cuórum; denuncian irregularidades en medio de las recusaciones

La suspensión de la sesión, junto con las irregularidades reportadas, podrían alterar el curso de la elección.

Redacción Nación
17 de mayo de 2024

Para este viernes 17 de mayo, a las 8 de la mañana, estaba citada la sesión extraordinaria en la Universidad Nacional destinada a elegir al rector encargado; sin embargo, fue suspendida debido a falta de cuórum y presuntas irregularidades en el proceso, además de recusaciones presentadas por los representantes de los docentes.

A la reunión asistieron el ministro de Cultura, Juan David Correa, designado temporalmente como ministro de Educación ad hoc por el presidente Gustavo Petro; el viceministro de Educación Superior, las delegadas del presidente de la República, los representantes de los docentes del Consejo Académico, las directivas y los exrectores.

Precisamente, Correa fue quien, a través de la Resolución 7480 de 2024, ordenó al Consejo Superior Universitario que en el término de 24 horas, convocara la “sesión extraordinaria cuyo único punto del orden del día sea encargar a un rector encargado de manera transitoria hasta tanto no se adopte una decisión definitiva por parte del Consejo respecto de la conducta de autoposesión de Ismael Peña”, se lee en el documento firmado por Correa y conocido por SEMANA.

Durante las votaciones de este viernes, tres consejeros se abstuvieron de votar y no respondieron a las recusaciones solicitadas el día anterior, resultando en solo cuatro votos a favor, en lugar de los cinco necesarios para la elección del rector encargado.

Esta es la resolución firmada por el ministro ad hoc, Juan David Correa.
Esta es la resolución firmada por el ministro ad hoc, Juan David Correa. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

La suspensión de la sesión, junto con las irregularidades reportadas, podría alterar el curso de la elección. Se espera que en los próximos días se adopten las medidas necesarias para reanudar el proceso de elección del rector encargado, en medio de la polémica desatada por la posición del presidente Petro contra el rector elegido por el Consejo Superior de la universidad, el destacado docente José Ismael Peña.

La decisión del presidente Petro de nombrar al ministro Juan David Correa como ad hoc ha desatado una ola de críticas de expertos, quienes la han calificado como un “golpe de Estado” contra José Ismael Peña. Esta controversia ha sumido a la comunidad universitaria en un clima de agitación, desencadenando manifestaciones y marchas en las inmediaciones del campus.

Es preciso recordar que José Ismael Peña fue elegido el pasado 21 de marzo como rector de la Universidad Nacional para el período 2024-2027. Aunque el proceso de elección del Consejo Superior de la universidad fue cuestionado, la Procuraduría determinó que la elección fue legal y válida, lo que llevó a que Peña tomara posesión del cargo ante la Notaría 14 de Bogotá, ya que la ministra de Educación, Aurora Vergara, se negó a firmar el acta de designación y nombramiento.

Sin embargo, la designación de Peña ha generado malestar entre estudiantes, profesores y egresados, quienes respaldaron en las consultas previas a Leopoldo Múnera como candidato favorito. Múnera, reconocido por su destacada trayectoria académica y amplia experiencia en la universidad, habría obtenido una clara victoria en la consulta, con un 34,4 % de apoyo. De ahí el rechazo de Petro hacia Peña.

Precisamente, Jennifer Pedraza, representante a la Cámara y exlíder universitaria, se manifestó tras la elección del nuevo rector: “Esto es inadmisible. ¿Cómo pueden pasarse por la faja la decisión contundente de la Universidad Nacional? ¡Señores CSU, respeten a estudiantes, profesores y egresados/as de la UN! ¿Cuál es el miedo a respetar la voz de la comunidad? Pudieron estar a la altura de la historia”.