Home

Nación

Artículo

YouTube video player
Tik tak: Lecciones del Museo de la Memoria | Foto: Semana

Video

Tik tak: Lecciones del Museo de la Memoria

El edificio del Museo de la Memoria tiene graves fallas estructurales y expertos recomiendan no seguir en su construcción. Por eso es tan importante aprender la lección que nos deja: estamos a tiempo de cuidar los cimientos de la paz total, para que, como el Museo, no se quede a medio construir. Escuche a María Isabel Rueda.

19 de enero de 2023

A las 6:24 minutos de la mañana, suena el segundo Tik Tak de hoy, 19 de enero en SEMANA y suena por los lados del que ya se considera prácticamente perdido Museo de la Memoria, que presenta enorme retraso en su construcción y peor aún, graves fallas estructurales.

Porque las alegorías que surgen con el esfuerzo del país por lograr la paz con las FARC en el gobierno Santos y la paz total ahora en el gobierno Petro, tienen un triste y enorme parecido con el Museo de la Memoria, retrasos y fallas estructurales.

Museo de Memoria de Colombia en construcción
Bogotá Enero 4 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Museo de Memoria de Colombia en Bogotá. | Foto: Guillermo Torres /Semana

La obra se adjudicó por un valor bastante considerable de 64.281 millones y arrancó a ser construido en el año 2020. Pero hoy, 27 meses después de su inicio, o sea luego de tres años y según lo asegura el diario El Tiempo, basado en información de su Unidad Investigativa, no hay ni siquiera certeza de que la obra pueda llegar a ser terminada.

Pero el interventor asegura que no evidencia de inestabilidad en la estructura, aunque según el Centro de Memoria Histórica, se ha utilizado un concreto de mala calidad en la fachada y en los muros interiores y, por lo tanto, se recomienda no continuar la construcción, por lo que el problema no solo es superficial y de acabado, y que hay secciones de la obra que deben ser totalmente corregidas.

Presidente Gustavo Petro
La paz total del presidente Gustavo Petro, podría tener el mismo rumbo que el proceso de paz con las FARC por no haber preparado los cimientos de tan importante labor. | Foto: Presidencia

Si pusiéramos la página de este reporte de la construcción del Museo de la Memoria sobre la página de la construcción de la paz con las FARC y ahora de la paz total con Petro, no habría mucha diferencia. Ambas cosas están a medio hacer, hoy volvimos a negociar con las FARC en sus dos escisiones, las llamadas disidencias y el Estado Mayor.

Se hizo la paz con las FARC o lo que entonces se creía era un grupo jerárquicamente organizado, pero se quedaron estas dos peligrosas colas a medio construir por fuera del acuerdo que siguieron practicando el narcotráfico, y hoy la JEP, creada en el marco del acuerdo, ni siquiera casi ocho años después de su firma, ha recibido un solo día de castigo en cuanto a alguno de los firmantes del acuerdo.

Las obras de construcción del Centro de Memoria Histórica, en Bogotá
Las obras de construcción del Centro de Memoria Histórica, en Bogotá | Foto: Foto de @CentroMemoriaH

Y ahora aparecen los cimientos del edificio de la paz total que nace con graves problemas estructurales, comenzando porque el edificio se empezó a construir velozmente por este gobierno, pero ni siquiera se tomó el mismo afán en fijar claramente las reglas de la veeduría, que viene a ser como la interventoría en la construcción de la obra, la que vigila que todo se haga bien, transparentemente y a tiempo.