Las autoridades evalúan los daños.
Las autoridades evalúan los daños. | Foto: Montaje SEMANA

Santander

Fuerte lluvia con vendaval en Charalá, Santander: hay caída de árboles y destrozos en varios sectores

Varios vídeos en redes sociales muestra las graves afectaciones en casas, colegio y hospital.

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

En la tarde de este lunes, 9 de octubre, se registró una fuerte lluvia en el municipio de Charalá, en el departamento de Santander.

Por varios minutos cayó una fuerte tormenta en esto este territorio, dejando como consecuencia graves afectaciones en el parque principal, así como también en algunas casas, en la iglesia, en la Alcaldía, en el colegio y las calles.

Además, el hospital Luis Carlos Galán, sufrió graves daños en su infraestructura, donde algunos techos del centro clínico se cayeron por lo que fue necesario decretar alerta roja en la institución.

Hasta el momento, los organismos de socorro se encuentran evalúan la emergencia, donde por ahora no se han personas afectadas.

“Con el CMGRD adelantamos la búsqueda de albergues temporales para los adultos mayores del hogar que resultó afectado. Entre otras instituciones se encuentran: el hospital Luis Carlos Galán, Casa de Mercado, Alcaldia Municipal y Colegio Helena Santos Rosillo. Se avanza en la evaluación de los daños. Al momento no hay reporte oficial de lesionados. Se ordena al equipo operativo y técnico de la OGRD desplazarse a apoyar la evaluación de daños”, confirmó la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.

Ante esta situación, la vía que comunica a Charalá con el municipio de San Gil permanece restringida, donde se pide a la comunidad en general a transitar con precaución ante otra posible eventualidad.

Vía Bucaramanga - Barrancabermeja

La vía que comunica a Bucaramanga con Barrancabermeja se encuentra cerrada desde el pasado domingo primero de octubre, cuando un deslizamiento de tierra destruyó el asfalto y obligó a la evacuación de varias familias.

Ante esto, las autoridades han dicho que la restauración de la vía podría demorar varios días, por lo que la comunidad que habita en zona rural del municipio de Lebrija, decidieron abrir una trocha de manera provisional.

Por este lugar, que quedó habilitado desde la tarde del miércoles 4 de octubre, se estarían movilizando motocicletas, habitantes de la zona y caminantes que buscan destino hacia Barrancabermeja, San Vicente y el área metropolitana de Bucaramanga.

Autoridades evalúan las afectaciones.
Autoridades evalúan las afectaciones. | Foto: OGRDSantander.

Sin embargo, esto sería una peligrosa maniobra porque en este tramo la tierra sigue cediéndose, lo que podría generar una nueva emergencia que hasta el momento no ha dejado heridos ni tampoco ha cobrado vidas.

Por su parte, la comunidad estaría pidiendo un aporte voluntario para quienes deciden utilizar este paso provisional, donde fueron enfáticos al mencionar que es responsabilidad de cada persona.

Ante la gravedad de esta situación, el ministro de Transporte, William Camargo Triana, visitó el martes 3 de octubre, la zona afectada para buscar soluciones.

Este domingo 1 de octubre se reportó un deslizamiento que provocó el hundimiento de una parte de la vía, específicamente en el kilómetro 42 del sector de Angelinos o Lisboa.
Este domingo 1 de octubre se reportó un deslizamiento que provocó el hundimiento de una parte de la vía, específicamente en el kilómetro 42 del sector de Angelinos o Lisboa. | Foto: Foto tomada de @VeeduriaMCC

El funcionario se reunió con las autoridades del departamento, representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Ruta del Cacao para atender en persona la situación y a la población afectada.

“Desplazarse por esta zona a pie es un riesgo, pedimos a los habitantes que acojan las recomendaciones, es preferible que aplacen sus desplazamientos. Verificamos que tenemos una condición de deslizamiento activo, el desplazamiento se está generando, hasta que no logremos estabilizar, no podemos ingresar, esperamos que al final de esta semana podamos contar con un cronograma, pero esperamos que el terreno se estabilice”, dijo el ministro.