Home

Cúcuta

Artículo

Miguel Enrique Peñaranda, director del Área Metropolitana de Cúcuta.
Miguel Enrique Peñaranda Canal, director del Área Metropolitana de Cúcuta. | Foto: Cortesía

Cúcuta

Suspendieron a Miguel Peñaranda, gerente del Área Metropolitana de Cúcuta. ¿Qué pasó?

El funcionario fue suspendido por un período de tres meses.

Redacción Semana
20 de septiembre de 2023

Miguel Enrique Peñaranda Canal, quien hasta en las últimas horas se desempeñaba como director del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), fue suspendido por un período de tres meses por la Procuraduría General de la Nación.

De acuerdo con el ente de control, esta situación se determinó por un incumplimiento, al parecer, en la entrega de obras en sedes educativas de la ciudad de Cúcuta, donde los principales afectados serían menores de edad de estratos 1 y 2.

Esto partió de la denuncia que interpuso la Contraloría ante la Fiscalía, donde señalan los presuntos delitos punibles de falsedad ideológica en documento público, en la celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales.

Procuraduría formula cargos contra la alcaldesa de Andalucía, Valle, por presunta contratación irregular.
La Procuraduría General de la Nación. | Foto: Foto: Procuraduría General de la Nación

Es por ello que esta situación generó el avance de las investigaciones que surtieron estos efectos contra Peñaranda, por el presunto incumplimiento en la ejecución de obras que corresponden a los proyectos de inversión relacionados con el sector educativo, la construcción de los corazones de barrio de La Libertad y Escalabrini, además de la renovación integral de la avenida Kennedy.

Ante esta situación, la Procuraduría solicitó al gerente del AMC una explicación donde se argumente el motivo por el que no han sido entregadas las baterías sanitarias de estos colegios:

Manuel Fernández Novoa, Colegio Alejandro Gutiérrez sede Juan Bosco, Colegio Pablo Neruda, Colegio Padre Rafael García-Herreros, Gremios Unidos, Colegio San José y Colegio San José de la Cabrera.

Por su parte, el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, aseguró que estas investigaciones son necesarias y ratificó que no se habrían registrado malos manejos de recursos, como se ha denunciado.

Para los alcaldes de este territorio es fundamental este paso vehicular en la ciudad.
Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta. | Foto: Alcaldía de Cúcuta

“Con toda la razón la Procuraduría adelanta estas investigaciones, porque esa es su obligación; llamamos la atención desde el alcalde hacia abajo. Se han cometido errores en la contratación y los contratistas, la pandemia nos dejó graves problemas: no había materiales, tenían inicialmente un costo y posteriormente todo cambió”, dijo el mandatario.

Así las cosas, el presidente de la Junta Metropolitana de Cúcuta, alcalde Jairo Yáñez, mediante Decreto Metropolitano 001, decretó como directora profesional del Área Metropolitana de Cúcuta a Marcela Rodríguez Camacho, quien se venía desempeñando como secretaria de Planeación de la administración municipal.

Peñaranda fue sancionado por conducir borracho

Cabe mencionar que la inspectoría de Tránsito y Transporte Municipal ratificó una sanción contra el director del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), Miguel Peñaranda, quien fue sorprendido el pasado 22 de abril de 2022, conduciendo en estado de embriaguez.

Autoridades en Cúcuta buscan acabar con los piques ilegales
(Imagen de referencia). | Foto: Cortesía secretaría de Tránsito de Cúcuta

En ese sentido, la resolución indica que este funcionario deberá pagar una multa de 720 salarios mínimos diarios mensuales legales vigentes, es decir, $24 millones de pesos; además, su licencia de conducción será suspendida por un período de 10 años y tendrá que cumplir con 50 horas de servicio social comunitario.

El fallo contra el director del AMC deja claro que le queda prohibido conducir cualquier vehículo automotor durante el tiempo de la suspensión por el simple hecho de estar manejando en grado tres de alcoholemia (embriaguez mayor 150 mg de etanol/100 ml).

Ante esta situación, se conoció que Peñaranda apelará la decisión a través del recurso en segunda instancia para determinar si la Secretaría de Tránsito ratifica el fallo; sin embargo, Mayid Gene, secretario de Tránsito en ese momento, fue enfático al mencionar que “la ley es para todos”.