Home

Manizales

Artículo

Cable aéreo Manizales, Alcaldía de Manizales
Mantenimiento tiene fuera de servicio el cable aéreo de Manizales | Foto: Cortesía: Alcaldía de Manizales

Nación

Empezó el mantenimiento del cable aéreo de Manizales. ¿Hasta cuándo estará fuera de servicio?

Este medio de transporte une a los municipios de Manizales y Villamaría.

Redacción Semana
20 de septiembre de 2023

Ya está en marcha el proceso de mantenimiento del cable aéreo de Manizales, razón por la cual este medio de transporte se encuentra fuera de servicio en las estaciones ubicadas en los municipios de Manizales y Villamaría.

Desde la Asociación indicaron que los usuarios deben tener presente que los trabajos se extenderán hasta el día 24 de septiembre, es decir no opera los días 20, 21, 22, 23 y 24, lo que hace necesario que los ciudadanos busquen otras alternativas de movilidad.

Al parecer realizó supuestos cobros de dinero de manera irregular
Suspenden por varios días el Cable Aéreo de Manizales | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

La suspensión tiene que ver con la ejecución de unas actividades de mantenimiento preventivo, protocolario y de rutina, las cuales son ejecutadas por un personal de expertos extranjeros de la casa diseñadora, fabricante y constructora del sistema, LEITNER. s.P.a.

“Se suspende la prestación del servicio debido al mantenimiento en el sistema de frenados de las dos líneas que se tienen actualmente. Hacemos un mantenimiento en el sistema de los frenos de servicio que actúan como los frenos de pedal de un carro y vamos a hacer el mantenimiento también del freno de la emergencia sostiene la volante; este funciona igual que el freno de emergencia de un automóvil”, afirmó Juan Pablo Ángel Gaviria, gerente de la Asociación Cable Aéreo Manizales.

Confirman que esta intervención es absolutamente normal para este tipo de sistemas, por lo tanto, no se prestará el servicio de transporte entre este miércoles 20 y el domingo, 24 de septiembre, en las líneas Fundadores - Cámbulos y Cámbulos - Villamaría.

Aclaran que se busca conservar el sistema y preservar su vida útil, además de garantizar la seguridad e integridad de los usuarios y la prestación del servicio con los más altos estándares de calidad y excelencia.

La línea 3 del cable aéreo es una obra amigable con el medio ambiente.
Manizales cuenta con dos líneas del cable aéreo | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

Esperamos estar abriendo el servicio a todo el público el lunes, 25 de septiembre, a las 6:00 a. m., pero en caso de que el cronograma de actividades salga a la perfección y podamos realizar de una manera mucho más rápida todos los mantenimientos, se pueda abrir antes de lo esperado”, aclaró el gerente de este medio de transporte que es considerado como amigable con el medio ambiente.

Manizales: así es el pico y placa este miércoles, 20 de septiembre

Los sectores que incluye la medida son:

  • Avenida Kevin Ángel desde el intercambiador vial ubicado en el sector de La Carola, hasta la glorieta de acceso al barrio Castilla.
  • Avenida Santander a partir del CAI de la calle 64A hasta la calle 33 en sentido Cable - Centro. Igualmente, entre el Parque Fundadores y la calle 65 por el carril opuesto.
  • Avenida Paralela desde Ondas de Otún hasta la calle 37A en los dos sentidos.
  • Centro Histórico: en esta área de la capital caldense también hay restricciones para la circulación en un polígono que se forma por el norte con la avenida Gilberto Alzate Avendaño, sin incluirla; hacia el sur con la carrera 23 que tampoco se incluye, por el oriente con la calle 32 y en el occidente con la calle 19.
Las motos pueden circular son restricciones hasta las 11:30 de la noche
La medida aplica para vehículos particulares y taxis | Foto: Magda Jimena Ríos Bedoya

Los taxis que no pueden salir a trabajar este 20 de septiembre son los terminados en los dígitos 7 y 8, pero sí se le permitirá laborar los automóviles de este tipo cuyas placas terminen en los números 9, 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

El Cable Aéreo opera de 6:00 a. m. a 10:00 p. m. en las líneas que comprenden las estaciones Fundadores, La Fuente, Los Cámbulos y el municipio de Villamaría.

En Manizales las motos no tienen pico y placa, pero únicamente pueden circular hasta las 11:30 p. m. Si se pasan de ese horario deben contar con un permiso especial de circulación que es entregado por la secretaría de Movilidad, previo cumplimiento de unos requisitos.