El paradero de la familia colombiana se desconoce desde el martes 2 de mayo (imagen referencia de secuestro).
El paradero de la familia colombiana se desconoce desde el martes 2 de mayo (imagen referencia de secuestro). | Foto: Getty Images / Juanmonino

César

Atención: secuestraron a joven universitaria en vía de Cesar

Las autoridades ofrecen hasta 30 millones de pesos de recompensa.

Redacción Semana
15 de enero de 2024

El secuestro de Ana Valentina Vergel Guerrero, de 21 años, ocurrió en el kilómetro 35, sector Trocha Cimarrón, jurisdicción del municipio Río de Oro, Cesar, hacia el mediodía de este domingo, según confirmaron las autoridades.

La joven, oriunda de Ocaña, Norte de Santander, se movilizaba en un vehículo junto a cuatro personas, cuando fueron interceptadas por hombres armados. Uno de los ocupantes alcanzó a dar aviso a la Policía y las autoridades impidieron que se diera un secuestro masivo.

“Me permito informar a la opinión pública los hechos ocurridos en el kilómetro 35, del tramo vial San Alberto - La Mata, jurisdicción del municipio Río de Oro, Cesar, en el sitio conocido como Trocha Cimarrón, se presenta el secuestro de la señorita Ana Valentina Vergel Guerrero, de 21 años de edad, estudiante universitaria, natural de Ocaña, Norte de Santander”, dijo el coronel Eduardo Chamorro Pinzón, comandante Policía Cesar.

Secuestro, imagen de referencia. | Foto: Foto: Colprensa

De igual manera agregó: “un ciudadano informa al cuadrante el secuestro, en la oportuna reacción de las unidades de tránsito, se llega al lugar de los hechos y se presenta un intercambio de disparos con delincuentes, dejando a las ciudadanas en el interior sin ninguna lesión física. Estamos articulando esfuerzos con el Ejército y el Gaula para lograr la pronta liberación”.

Por ahora, las autoridades también ofrecieron una bolsa de recompensa de hasta 30 millones de pesos para quien entregue información que permita la liberación de la joven.

Secuestro en Arauca

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció que una caravana suya fue atacada por hombres armados en el municipio de Tame, en el departamento de Arauca. Los hechos se presentaron este domingo 14 de enero.

Por medio de un comunicado, la CICR explicó que el convoy fue interceptado cuando realizaba la evacuación de una persona que estaba herida. En ese momento, hombres armados retuvieron una ambulancia y se la llevaron a la fuerza junto a todos sus ocupantes. Las víctimas fueron liberadas horas después.

Dos personas que se encontraban en poder del Frente Décimo de las Disidencias de las Farc, fueron entregadas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Arauca. | Foto: Colprensa-Sergio Acero

Esta situación deja en evidencia la crisis de violencia que se vive en distintas zonas del territorio nacional, donde muchas organizaciones criminales siembran terror debido a la poca presencia del Estado. La Cruz Roja le hizo un fuerte llamado a los grupos armados para que respeten y protejan la vida de las personas heridas, el personal sanitario, el transporte y las instalaciones de salud.

El organismo recordó que el Derecho Internacional Humanitario (DIH) señala que todas las personas heridas y enfermas deben ser atendidas, al tiempo que los actores armados deben respetar y proteger el transporte para la evacuación de los heridos y los enfermos, la entrega de insumos médicos necesarios, entre otros aspectos.

“Para el CICR resulta inaceptable que se vulnere la protección de las personas heridas y el respeto de quienes les brindan asistencia de salud. Esta es una de las normas básicas y fundamentales del DIH. Por eso, insiste enérgicamente en que se respete, en toda circunstancia, la labor del personal de salud”, dice el comunicado.

De igual manera, insistió en su llamado a todas las partes para que haya respeto de la acción humanitaria, recalcando que cualquier acto que desconozca la protección especial que tienen ciertos organismos y sus funcionarios, tiene el efecto de dejar sin la atención necesaria a las comunidades que se encuentran afectadas.