Encuentran 46 libras de fentanilo escondidas en un carro en Arizona, Estados Unidos
Las autoridades afirmaron que el conductor fue detenido y tendrá que comparecer ante los tribunales. | Foto: Departamento de Seguridad Pública de Arizona (azdps)

Estados Unidos

Encuentran 46 libras de fentanilo escondidas en un carro en Arizona, Estados Unidos

Se han registrado más de 100.000 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos en los últimos 12 meses.

5 de septiembre de 2022

Ante las alertas que han activado las autoridades estadounidenses, así como los operativos policiales que han desplegado para hacer frente a la amenaza del fentanilo en las calles del país norteamericano, las autoridades informaron sobre la incautación de 46 libras de fentanilo, que iban a ser distribuidas en el estado de Arizona.

Según explicaron las autoridades, las pastillas fueron incautadas luego de que se lograra la detención de un conductor que había hecho un movimiento ilegal en la carretera, “por violaciones de movimiento”, acotó el departamento de seguridad del estado, indicando que el vehículo se detuvo cerca de Red Rock, en Phoenix.

Así entonces, tras hacer la respectiva revisión, las autoridades encontraron las 46 libras de fentanilo en medio de los compartimientos del vehículo, así entonces se inició la investigación judicial para rastrear la procedencia y destino que tendrían las píldoras mortales.

“Durante la parada de tráfico, el policía observó múltiples indicadores de actividad delictiva. Una búsqueda posterior del vehículo condujo al descubrimiento de aproximadamente 46 libras de presuntas píldoras de fentanilo escondidas en compartimentos naturales dentro del vehículo”, aseguró en un comunicado el Departamento de Seguridad Pública de Arizona (AZDPS, por sus siglas en inglés).

En las fotografías expuestas por las autoridades se logra ver que las pastillas estaban escondidas entre la carrocería del vehículo y tapadas por las partes de cuero y plástico del interior de las puertas. Entre tanto, el conductor fue detenido e identificado como Izayah D. Ocasio, un joven de 20 años que estaría en manos de las autoridades pertinentes y que debería responder por los cargos de posesión, transporte y venta de estupefacientes.

Y con respecto a la investigación, las autoridades de Arizona afirmaron que las píldoras de fentanilo habían sido traídas desde Nogales, México hasta Phoenix, sin embargo, no se tiene claro si se buscaba comercializar solo en el estado mencionado, o si también se enviarían a otras zonas de Estados Unidos.

Cifras récord en muertes provocadas por píldoras de fentanilo en Estados Unidos

A través de un comunicado, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) alarmaron a la comunidad estadounidense por los incrementos de las muertes con el uso de fentanilo que, al parecer, está proviniendo del consumo de la droga que distribuyen dos carteles mexicanos.

Según explicó la agencia estadounidense, durante el último año la sobredosis con fentanilo sería una de las causas de muerte que más se ha elevado, y en medio de su investigación, revelaron que las personas que consumen la “dosis mortal” lo harían sin saberlo, es decir, les estarían distribuyendo patillas adulteradas con fentanilo.

“Los Centros para la Enfermedad Informes de Control y Prevención más de 100.000 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos en los últimos 12 meses período del informe, la mayor cantidad jamás registrada”, explicó la DEA, haciendo hincapié en los récords de muertes marcados durante el último año por esta causa.

La preocupación de las autoridades estadounidenses está relacionada con la letalidad del fentanilo (5 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente de la morfina), así como a la venta de pastillas falsas, ya que según indica el reporte de la DEA, incluso se podría llegar a correr peligro si se compran píldoras de oxicodona con prescripción médica en las farmacias legalmente.

“Las redes criminales de drogas están produciendo en masa pastillas falsas y comercializándolos falsamente como píldoras recetadas legítimas para engañar al público estadounidense... Muchas píldoras falsas están hechas para parecerse a los opioides recetados, como oxicodona, hidrocodona y alprazolam, o estimulantes como las anfetaminas”, explicó la organización.