Home

Política

Artículo

El presidente Gustavo Petro durante la celebración del Día de Navidad en la Casa de Nariño.
El presidente Gustavo Petro durante la celebración del Día de Navidad en la Casa de Nariño. | Foto: Presidencia

Política

Así funcionará la nueva dirección que tendrá el Ministerio de la Igualdad y que busca apoyar a los habitantes de calle

El presidente Gustavo Petro anunció la creación de la Dirección del Habitante de Calle.

Redacción Semana
25 de diciembre de 2023

En el marco de la celebración del Día de la Navidad, que se realizó este domingo 24 de diciembre en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro anunció la creación de una nueva dirección que estará a cargo del Ministerio de la Igualdad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez.

Se trata de la Dirección del Habitante de Calle, la cual tendrá el objetivo de construir una política en todo el país y abrir opciones o posibilidades diferentes a las personas que viven en estas circunstancias, según explicó el mandatario colombiano en medio del evento.

En la Casa de Nariño se celebró el Día de Navidad con población vulnerable como invitada.
En la Casa de Nariño se celebró el Día de Navidad con población vulnerable como invitada. | Foto: Presidencia

“Con la creación del Ministerio de la Igualdad, que está comenzando a trabajar dirigido por Francia Márquez como ministra, se abrió una dirección, por primera vez en la historia colombiana, se creó la Dirección del Habitante de la Calle”, manifestó Gustavo Petro.

El jefe de Estado explicó que esta iniciativa, en cierta medida, rememora a la Bogotá Humana, donde se plantearon un objetivo en este sentido, tras referirse al programa que se implementó durante su administración como alcalde de la capital del país.

Trabajamos entonces, en ir hasta donde las personas más humildes, más golpeadas, pudieran estar y en lugar de ayudar a destruirlas, más bien darnos la mano y ver cómo podría surgir un proceso de emancipación humana”, manifestó el presidente colombiano.

El anuncio se dio en medio de la celebración del Día de Navidad, que contó con la asistencia de cerca de 700 personas en condición de calle y comunidades vulnerables de Bogotá, el cual fue catalogado por el propio mandatario como una acto simbólico con estas personas en la capital.

Este acto tiene un tema simbólico, el que las personas más golpeadas en la ciudad de Bogotá puedan llegar a este centro de poder, tomarse una cena, escuchar una música, saber que esto es propiedad de ustedes”, señaló Petro sobre el evento en la Casa de Nariño.

El mandatario colombiano también resaltó que se encuentro de este domingo fue, “en cierta forma, para reconfortarnos mutuamente, para no dejarnos vencer, para, al juntarnos, tener las fuerzas par transformar estas cosas que han llevado al ser humano a la tristeza, a la soledad, a habitar la calle a veces”.

En la Casa de Nariño se celebró el Día de Navidad con población vulnerable como invitada.
En la Casa de Nariño se celebró el Día de Navidad con población vulnerable como invitada. | Foto: Presidencia

“Aún soy revolucionario de corazón”

Durante el evento, que se desarrolló pasadas las 2:00 de la tarde del pasado domingo en la Plaza Núñez, el mandatario colombiano realizó una llamativa declaración. De manera directa y sin sonrojarse, dijo que aún es revolucionario de corazón, al condenar nuevamente el bombardeo a Palestina, en donde, según él, se han “matado 8.000 niños y niñas, bebés, aplastados en sus casas por la codicia, por el poder”.

En el mismo sitio del planeta Tierra donde nació Jesús, caen bombas, han matado 8.000 niños y niñas, bebés, aplastados en sus casas por la codicia, por el poder. No puedo yo hoy como revolucionario que soy, porque lo sigo siendo en mi corazón, más que expresar mi condolencia a todo ese pueblo que sufre, allá donde nació Jesús”, sostuvo Petro.

Y avanzó en su intervención este 24 de diciembre: “E indudablemente aquí también pensar que Colombia se merece la paz, que aquí no puede ser que bombardeen nunca más un niño o una niña o un joven muera por ahí inocentemente, que llegó el momento de construir un escenario de la vida de la humanidad”.

Una Colombia que sea potencia mundial de la vida. No los retardo más porque el ajiaco se enfría. Entonces, una feliz Navidad para todas y todos ustedes”, insistió el mandatario colombiano.