Home

Política

Artículo

danilo rueda Comisionado de Paz
Danilo Rueda ya no será más alto comisionado para la Paz. | Foto: Anadolu via AFP

Política

Danilo Rueda deja la alta consejería para la Paz con una gestión llena de escándalos, cuestionamientos y pocos resultados

El presidente Gustavo Petro anunció que sacó del cargo a Rueda, quien será reemplazado por Otty Patiño.

Redacción Nación
23 de noviembre de 2023

Aunque la idea de la ‘paz total’ ha sido una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro desde la pasada campaña electoral, hasta el momento esa idea no se ha visto materializada. Continúan las masacres, las guerrillas siguen secuestrando y los grupos armados han ganado terreno en todo el país.

Gran parte de esa responsabilidad recae en Danilo Rueda, quien hasta ahora se venía desempeñando como alto consejero para la Paz del Gobierno. El presidente Gustavo Petro lo relevó de sus funciones en las últimas horas en un sorpresivo mensaje.

“Los procesos hacia la paz del país serán dirigidos por Otty Patiño, agradezco a Danilo todo su inmenso esfuerzo”, dijo el mandatario, previo al encuentro que sostuvo con el expresidente Álvaro Uribe en la Casa de Nariño.

Comisión Segunda del Senado Tema:El estado actual de la implementación del Acuerdo de Paz suscrito en 2016
Danilo Rueda, ex alto comisionado para la Paz. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Aunque desde hace tiempo distintos sectores pedían la renuncia de Rueda por su falta de gestión, el mandatario lo había mantenido, hasta que fue insostenible.

Uno de los temas por los que no hizo un buen trabajo fue por el tema de los secuestrados. Más allá de Luis Manuel Díaz, que fue el caso más visible y que recuperó la libertad gracias a la presión mediática internacional, actualmente hay decenas de personas en esa condición a manos de los grupos al margen de la ley, como no sucedía en años y sus familias piden a gritos que sean liberados.

Rueda, además de no hacer ningún trámite para liberarlos, no fue capaz de condenar estos hechos, en cambio, se le vio condescendiente con las estructuras armadas ilegales.

Incluso, envió mensajes contradictorios que fueron cuestionados desde distintos sectores y hasta habló de un “gesto de responsabilidad” que reconocieran esos crímenes. “Desde el comienzo hemos repudiado ese hecho. Que el ELN se lo atribuya, es un gesto de responsabilidad para aclarar la situación y ya habrá el momento y el escenario judicial para que estos hechos sean sancionados”, afirmó Rueda.

Danilo Rueda, alto comisionado de Paz.
Danilo Rueda fue reconocido a nivel nacional porque en medio de la pasada campaña presidencial acompañó a Juan Fernando Petro, hermano del presidente, a la cárcel La Picota. | Foto: Imagen tomada de Twitter @ComisionadoPaz

Otra de las polémicas que acumuló Rueda es que supuestamente le habrían ofrecido varios millones de dólares para incluir a narcos en medio de la ‘paz total’. Desde el comienzo esa idea generó ruido porque se habló de que los peores criminales estarían buscando pista en esos acuerdos para lograr ser absueltos por la justicia.

De hecho, Rueda fue reconocido a nivel nacional porque en medio de la pasada campaña presidencial acompañó a Juan Fernando Petro, hermano del presidente, a la cárcel La Picota y otras prisiones del país. Desde la oposición lo llamaron el ‘Pacto de La Picota’.

El hasta ahora alto comisionado de Paz del Gobierno fue reconocido por su negativa de dar respuestas a la prensa. Entre las pocas veces que habló se recuerda cuando increpó a una periodista en el Congreso que lo cuestionó por no atender sus preguntas. Rueda, intimidante, le preguntó que quién era su jefe.

Desde que fue conocido a nivel nacional, Rueda sumó críticas de diversos sectores, a pesar de eso, el presidente Gustavo Petro lo nombró en ese cargo. El exalto funcionario del Gobierno acompañó hace unos años a Piedad Córdoba e Iván Cepeda, hoy senadores del Pacto Histórico, a una cárcel en Estados Unidos a hablar con Juan Carlos ‘El Tuso’ Sierra para supuestamente buscar información en contra del expresidente Álvaro Uribe.

Sin embargo, una de las mayores polémicas dentro de la gestión de Rueda es que dijo que supuestamente Iván Márquez está vivo, que se encuentra en Colombia y que ha venido conversando con él en privado, a pesar de que el líder guerrillero es un prófugo de la justicia.

#forocolombia2023

 FORO COLOMBIA 2023
Enero 25, Club El Nogal
Iván Danilo Rueda Rodríguez, ex alto comisionado para la Paz. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Por todas sus polémicas, Rueda fue requerido por la Procuraduría, la Fiscalía, entre otros organismos de control. También fue citado en el Congreso para que diera explicaciones al país por su actuar.

El ex alto comisionado solo reconoció un error y es que las masacres seguían sucediendo. “Hemos hecho lo imposible y solamente algo ha sido posible: tratar de evitar el asesinato de líderes y lideresas y de firmantes de la paz, y por eso ofrezco, en nombre de nuestro Gobierno, disculpas, perdón, si nuestro trabajo ha sido insuficiente, pero hemos hecho lo imposible”, afirmó.

Rueda sale en medio de polémicas y una gestión muy precaria de su cargo. Como lo anunció el presidente Gustavo Petro, Otty Patiño, que venía de ser el jefe negociador del Gobierno con el ELN, entrará a reemplazarlo.