Home

Nación

Artículo

El grupo armado aseguró que las operaciones en su contra continuaron en todo el país.
Disidencias de las Farc | Foto: Colprensa

Nación

Procuraduría pidió al comisionado de Paz informar qué acciones ha tomado para proteger a la comunidad de La Plata, Huila, hostigada por disidencias de las Farc

Miembros de la columna móvil Ismael Ruiz de ese grupo ilegal están presionando a la comunidad y hostigando a las tropas del Ejército que se encuentran en la zona.

Redacción Nación
22 de noviembre de 2023

La Procuraduría General de la Nación le pidió al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, informar qué acciones ha tomado el Gobierno nacional para proteger a los habitantes de la vereda San Vicente, en jurisdicción de La Plata, Huila, quienes han sido objeto de hechos de intimidación por las disidencias de las Farc.

La petición fue hecha por la Procuraduría Delegada para el Seguimiento del Acuerdo de Paz tras información compartida por las autoridades departamentales, que señalaron que miembros de la columna móvil Ismael Ruiz de ese grupo ilegal vienen presionando a la comunidad y hostigando a las tropas del Ejército que se encuentran en la zona.

El Ministerio Público solicitó al alto comisionado “indicar si esos hechos han sido objeto de verificación por parte de las instancias competentes, definidas en el decreto que estableció el Cese al Fuego Bilateral y Temporal de Carácter Nacional con Impacto Territorial (1684 de 2023)”.

Con esta solicitud, el Ministerio Público busca que se adopten las medidas necesarias para garantizar los derechos a la seguridad y protección de la población, “en el entendido que el cese al fuego se hace sobre la base de un acuerdo para el respeto de la población civil”.

La disidencias se declararon como autoridad

El pasado martes 7 de noviembre, en redes sociales se viralizó un video en el que se puede observar una reunión entre las disidencias de las Farc y la comunidad perteneciente a la zona rural de La Plata, en el departamento del Huila.

En la grabación, los hombres pertenecientes al grupo al margen de la ley se declaran como autoridad en la zona. “Entonces, comunidad, ¿quieren que nosotros sigamos acá colaborándoles a todas las comunidades del Huila?”, dice uno de los subversivos provocando una temerosa y afirmativa respuesta entre los habitantes de la zona.

iván mordisco Comandante de las disidencias
Iván Mordisco, comandante de las disidencias. | Foto: AFP

Además, el pasado primero de noviembre, en las veredas Los Cauchos y San Miguel, zona rural de La Plata, se registró un fuerte combate entre el Ejército y las disidencias de las Farc. El enfrentamiento fue grabado por algunos pobladores que vivieron momentos de pánico tras haber quedado en medio de esta confrontación.

Los habitantes de la zona tuvieron que resguardarse rápidamente en sus viviendas, mientras que en videos quedan registrados los fuertes disparos de fúsil.

A estos hechos se suma la alerta emitida por la Defensoría del Pueblo en julio pasado, sobre el desplazamiento masivo de cerca de 900 personas, después de los enfrentamientos armados en la zona en los que murió la menor Ahilyn Salomé Mosquera Udsa, de casi cuatro años. La muerte de la menor ocurrió cuando integrantes del Ejército adelantaban labores de patrullaje en la vereda Villa Esperanza, centro poblado de San Miguel, y los disidentes de las Farc abrieron fuego, generando la confrontación.