Home

Política

Artículo

Debate control político situación cafetera en la Comisión Cuarta del Senado
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Política

David Luna pide que no se debata la pensional sin concepto de impacto fiscal actualizado: “Por esta razón se cayó MinIgualdad”

El Ministerio de Hacienda asegura que se está revisando cuánto costaría el proyecto, según lo aprobado en el Senado.

Redacción Semana
20 de mayo de 2024

La ponencia para tercer debate de la reforma pensional fue radicada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. El documento, en 98 artículos, incluye los cambios que se le hicieron al texto del Gobierno nacional en el Senado de la República.

En los próximos días se reanudará el debate, que entra en su recta final en el Legislativo. Sin embargo, para algunos congresistas, falta saber, con las modificaciones que se le hicieron, cómo queda el impacto fiscal del proyecto.

El senador David Luna, de Cambio Radical, envió una solicitud de información al Ministerio de Hacienda sobre la actualización del concepto de impacto fiscal de cara al tercer debate del proyecto.

Esta solicitud debía ser respondida en los cinco días hábiles siguientes por ser un parlamentario de la oposición, pero después de varios días aún no ha obtenido respuesta.

Debate control político a Ministro de Salud Guillermo Jaramillo
Senador David Luna | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Por esta razón, el senador de Cambio Radical enciende las alarmas, asegurando que “los cambios que aprobó el Senado sobre la reforma, la cual voté negativamente, alteran por completo la sostenibilidad del sistema”.

Y aseguró que los representantes de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes “deben ser responsables con los colombianos y discutir esta reforma sólo cuando el Ministerio de Hacienda presente el concepto actualizado”.

Finalmente, el senador agregó que “por esta misma razón se cayó el Ministerio de la Igualdad” y pidió que no haya “más improvisación” por parte del Gobierno nacional.

Andrés Forero, representante del Centro Democrático, también llama la atención sobre la falta de concepto por parte del Ministerio de Hacienda sobre el texto que llegó a la Comisión Séptima de la Cámara.

“No se entiende qué hacía la ministra de Trabajo en la radicación de la ponencia de la reforma pensional, que estaba a cargo de los representantes a la Cámara. Esto significa pasar por encima de la sana división de poderes y de la autonomía de la que debe gozar la rama legislativa. En cualquier caso, hay que reconocer que el Gobierno logró que les radicaran la ponencia en tiempo récord y que incluso se haya hecho antes de que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público haya allegado a la Comisión Séptima de la Cámara un documento con el impacto fiscal del texto aprobado en el Senado”, indicó.

Y agregó que desde la oposición “exigimos garantías para dar un debate serio y riguroso sobre un tema de tanta trascendencia para los colombianos”.

Gloria Inés RamírezMinistra del Trabajo
Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo | Foto: guillermo torres-semana

Altas fuentes en el Ministerio de Hacienda le contaron a SEMANA que en el Ministerio de Hacienda estarían haciendo la tarea de revisar el estudio de impacto fiscal presentado ya, para establecer si se requiere hacerle ajuste con nuevas cuentas.