Home

Política

Artículo

Asamblea Nacional por la Reformas Sociales, la paz y la unidad "Construyendo País"
Asamblea Nacional por la Reformas Sociales, la paz y la unidad "Construyendo País" Rueda de Prensa Mayo 16 de 2024 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Política

Pacto Histórico convoca a Asamblea Nacional por las reformas sociales

El encuentro será el 31 de mayo y primero de junio en Bogotá.

Redacción Semana
16 de mayo de 2024

La bancada del Pacto Histórico convocó a una Asamblea Nacional por las reformas sociales que tendrá lugar los días 31 de mayo y primero de junio en Bogotá.

La jornada tendrá lugar justo mientras el Gobierno de Gustavo Petro intenta tramitar sus reformas sociales en el Congreso y a tres semanas de que termine la legislatura en el poder legislativo.

Los congresistas de la bancada de Gobierno le pidieron a las comunidades unirse a esa jornada y aseguraron que el encuentro será un camino para avanzar en la agenda social.

El representante del Pacto, Gabriel Becerra, pidió que desde los territorios les acompañen en esa jornada que también es convocada por la minga social y comunitaria, el comando nacional unitario y la coordinadora nacional de organizaciones sociales.

“Lo que vamos a lograr es que se va a concretar una gran unidad, que no es solamente política, sino que va a ser con campesinos, estudiantes, profesores, indígenas, quienes van a hacer valer en la realidad nacional la defensa de un proyecto de país. Y eso es muy importante para la democracia porque esta se vigoriza si se respetan las diferencias y en el Gobierno y en el poder también pueden estar los que no hemos estado durante décadas”, sostuvo el representante Becerra.

Los convocantes a la asamblea nacional sobre las reformas señalaron que “Colombia está viviendo un momento decisivo para construir y profundizar la democracia real, pero también es el momento político en el que en más riesgo han estado los avances democráticos de las últimas décadas ante los intentos de desestabilización y golpe que, por diversas vías, sectores extremistas de la política tradicional tratan de imponer”.

A renglón seguido, los congresistas señalaron que “queremos avanzar en activar los sujetos y comunidades populares, allí donde estén y con las agendas y necesidades propias, en clave de poder constituyente e impulso a un gran dialogo y Acuerdo Nacional más allá de las elites y con la presencia protagónica del pueblo”.

La asamblea nacional sobre las reformas persigue tres objetivos: acordar una ruta para el avance de las reformas, defender al Gobierno de Gustavo Petro y buscar unidad sobre la agenda que está impulsando el poder ejecutivo.

El representante Becerra sostuvo que “el Congreso es la expresión de una voluntad popular. Si el Congreso le da la espalda a la sociedad, no discute las propuestas, no las aprueba, pues la sociedad tiene derecho a exigir que se avance en esas reformas. Esperamos que el Congreso tenga oídos para escuchar la voz del pueblo porque la pregunta que se hace todo ciudadano es: ‘¿Qué hacemos pagándole a todos estos congresistas tanta plata sino aprueban ningún proyecto de reforma?’”.

Asamblea Nacional por la Reformas Sociales, la paz y la unidad "Construyendo País"
Asamblea Nacional por la Reformas Sociales, la paz y la unidad "Construyendo País" Rueda de Prensa Mayo 16 de 2024 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El representante David Racero sostuvo que el resultado principal de ese encuentro será la consolidación de la agenda política de los sectores sociales de cara a 2026 y la profundización de las reformas en el Congreso, además de la ruta de la creación de un partido único con las fuerzas del Pacto Histórico.

Para cumplir esa agenda, el representante Racero sostuvo que “es prioritario que se apruebe la reforma pensional, que esperamos que la próxima semana se debata y se apruebe en Comisión Séptima la reforma pensional. Tenemos los tiempos para que sea aprobado en la plenaria de Cámara y esta es la reforma más concertada que hay”.

Asamblea Nacional por la Reformas Sociales, la paz y la unidad "Construyendo País"
Asamblea Nacional por la Reformas Sociales, la paz y la unidad "Construyendo País" Rueda de Prensa Mayo 16 de 2024 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Los convocantes a la asamblea sobre las reformas señalaron que “debemos tener una conversación franca, constructiva y unitaria como parte de un proceso que ayude a precisar los contenidos, la táctica, las metodologías, los planes, las rutas, acciones y la estrategia necesaria para avanzar en los espacios de organización, representación, gobierno y construcción de un nuevo poder popular y democrático en la sociedad”.