Home

Política

Artículo

Gustavo Petro e Iván Duque.
Gustavo Petro e Iván Duque. | Foto: Captura de pantalla, Getty Images

Política

Gustavo Petro arremetió contra Iván Duque, lo acusó de “destruir” el proceso de paz “estúpidamente”

El jefe de Estado recibió una ola de críticas por decir que iba a denunciar ante la ONU que el Estado “no quiere cumplir los acuerdos de paz”.

Redacción Semana
16 de mayo de 2024

Nuevamente, el presidente de la República Gustavo Petro, atacó al expresidente Iván Duque sobre el proceso de implantación de los acuerdos de paz con la antigua guerrilla de las Farc.

En una declaración que dio en un congreso agrario, indicó que Duque se dedicó a destruir el proceso de paz, de una manera “estúpida”.

“Me criticaron porque yo dije que cómo como jefe de Estado digo que voy a decir a Naciones Unidas que no se cumplió el acuerdo de paz, pues yo tengo que decir la verdad, porque ahora tenemos que evaluar eso. De tres gobiernos que tenían que comprometerse, dejando a Santos un poco tranquilo, el que siguió, que era Duque este y el que sigue, que ojalá sea de los que cumplen, de esos tres gobiernos, esos tres gobiernos tienen la responsabilidad de cumplir con este acuerdo de paz y ya perdimos uno”, dijo Petro.

El expresidente Iván Duque y el presidente Gustavo Petro.
El expresidente Iván Duque y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Foto 1: Getty / Foto 2: Colprensa

“El FastTrack se fue por las ramas, muy interesante desde el punto de vista del ingenio de la élite política colombiana, por las ramas, no cogió el corazón y ahora a nosotros nos toca seguir a otro gobierno, pero nosotros tenemos que hacer aquí lo casi, lo determinante”, anotó el presidente Petro.

Esta semana, una inquietante declaración dio el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre el proceso de implementación de los acuerdos de paz con las Farc. Advirtió que irá personalmente a las Naciones Unidas a notificar una delicada situación.

gustavo petro Presidente de la República
Gustavo Petro Presidente de la República | Foto: Presidencia

Según el jefe de Estado, en la nueva Asamblea General de la ONU, dirá que el Estado colombiano no cumplirá con los acuerdos de paz que firmó el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos con las Farc.

Sobre esa notificación, el mandatario colombiano agregó que ese aviso en ese organismo multilateral tendrá consigo serias consecuencias.

“¿Cuáles son las consecuencias de la decisión de Colombia? Yo quiero que se abra la discusión, porque nos va a tocar ir a las Naciones Unidas, cada tres meses hay que ir, esto no es un juego, pero esta vez va a ir el presidente de la República y va a tener que decir definitivamente que el Estado de Colombia no quiere cumplir el acuerdo de paz que firmó”, sostuvo Gustavo Petro.

También agregó en su declaración en la Casa de Nariño: “¿Cuál es el problema? La incredibilidad del Estado colombiano ante el mundo, porque se comprometió ante el mundo, no sólo ante unos señores armados –bastante gorditos estaban en ese momento–. No, ese no es el problema, el problema es que en la declaración unilateral de Estado, el Estado de Colombia se comprometió ante el mundo y la humanidad a cumplir lo que firmó”.

Finalizó dijo: “El Estado de Colombia se comprometió ante el mundo y no cumplimos lo que firmamos. Lo que viene es derramamiento de sangre, violencia en otras escalas, en otras formas, de otra manera, porque el tiempo y la historia cambia, pero no estamos sembrando el camino de la paz, en mi opinión”.