Home

Política

Artículo

Antonio García, Comandante del ELN y Gustavo Petro, presidente electo de Colombia.
Antonio García, comandante del ELN, y Gustavo Petro. | Foto: AFP/SEMANA

Política

Petro responde con risa a acusaciones de Antonio García de recibir dineros del ELN: “A insurgencias les hace daño la gran riqueza”

El jefe de Estado se pronunció en sus redes sociales.

Redacción Semana
12 de mayo de 2024

No guardó silencio el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la fuerte acusación que hizo Antonio García, máximo comandante del ELN, en su contra, lo que generó un profundo revuelo en el país.

García, por medio de su cuenta personal de X, indicó que Petro habría recibido dineros del ELN cuando estuvo en la militancia del M-19.

“Hablando de economías ilegales, de las que le gusta hablar a @petrogustavo, recuerdo que en la mitad de la década de los 80, siendo apenas él un dirigente regional del M-19 en Santander, nos solicitó que “lo lleváramos” en unos impuestos que el ELN estaba cobrando al transporte”, posteó García.

Por la misma vía, Petro le respondió a García: “Jajajaja. En los 80 primero viví en el Bolívar 83, barrio pobre de Zipaquirá, después, viví en la cárcel y después en el piso de las casas de la gente del pueblo que me ofrecían su abrigo y refugio. Nunca fui tan pobre y tan libre como en esa época”.

gustavo petro Presidente de la República
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

“A la desmovilización militar del M-19, que no política, llegué en 1989 con dos blue jeans y tres camisas, y volví a dormir en el piso de la cocina de un apartamento en Bogotá”, dijo el jefe de Estado.

También señaló en su cuenta personal de X: “No me arrepiento. A las insurgencias les hace mucho daño la gran riqueza, les afecta las ideas, se vuelven opresoras o enloquecen. Se olvidan del bien más preciado de un pueblo que es la paz”.

Sumado a ello, este fin de semana, la delegación del Gobierno nacional en los diálogos de paz con el ELN defendió al mandatario colombiano arremetiendo contra Antonio García.

Antonio García
Antonio García | Foto: afp

“Para la Delegación de Paz del Gobierno, que el ELN presente su crisis interna en Nariño como una estrategia del presidente Petro y del consejero comisionado, Otty Patiño, es continuar en el mundo de la ficción y del autoengaño. Los problemas propios no se resuelven escondiéndolos o atribuyéndolos a terceros”, detalló en un comunicado de prensa.

Comunicado Gobierno
Comunicado Gobierno | Foto: Comunicado Gobierno

También señaló la delegación del Gobierno: “En el mismo sentido, resulta inaceptable que la desesperación de su comandante por la crisis interna lleve a tomar el camino del insulto y la agresión como forma de distraer sobre las indefiniciones frente a la paz”.

“Al ELN le reiteramos que le corresponde hoy cumplir su compromiso de suspender el secuestro con fines económicos, consolidar la participación de la sociedad en la construcción de la paz y, sobre todo, tomar decisiones, para no seguir perdiendo tiempo en diálogos indefinidos y ver si avanzamos seria y prontamente hacia la paz como camino de transformaciones”, anotó el documento.

A renglón seguido, y por medio de un comunicado, la dirección nacional del ELN informa que no continuará con la suspensión temporal del secuestro con fines económicos. Antonio García, jefe de la guerrilla, publicó el anuncio en sus redes sociales.

“Dentro de las acciones específicas que constituyen una violación al CFBNT no están incluidas las retenciones de carácter económico”, se desprende del documento.